Laminitis: una enfermedad grave que afecta a los caballos de deportes

Laminitis: una enfermedad grave que afecta a los caballos de deportes

El Profesor Dr. Adolfo Godoy Pinto publicó su segundo libro en el área de medicina interna y clínica en equinos. Esta vez aborda la Laminitis, una enfermedad que deja secuelas importantes para la vida deportiva del animal y en ocasiones obliga, en función del bienestar animal, someter a eutanasia debido a las irrecuperables lesiones.

El libro constituye un gran aporte a la medicina del caballo ya que junto a una importante actualización del tema, reúne la experiencia clínica del Profesor Godoy de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, que cuenta con más de 35 años de experiencia en la clínica equina, abordando además en la publicación la presentación y discusión de casos clínicos propios.

“Si bien es cierto, esta es una patología grave y muchas veces frustrante debido a la incapacidad en algunas ocasiones de controlar y recuperar al paciente afectado, el conocimiento actualizado del tema y el abordaje oportuno en forma correcta de éste, le entrega una gran oportunidad de superar el cuadro, siendo en el mejor de los casos su vuelta a la vida deportiva o tener la oportunidad de ser destinado a reproducción”, sostuvo el profesor Godoy.

El especialista destaca lo importante de escribir y difundir sobre una enfermedad en la que aún existen muchas dudas respecto de la etiopatogenia (causas y forma como cursa la enfermedad). Además de considerar que las medidas terapéuticas están cambiando permanentemente, de manera que lo planteado hace pocos años puede no ser válido en la actualidad o debe ser fuertemente modificado, todo lo cual da origen a más y más líneas de investigación sobre el tema.

Consciente de lo que se escriba hoy puede mañana estar fuera de contexto, para el Dr. Godoy este libro fue un gran desafío, ya que es muy útil para palear el sufrimiento de un animal aquejado de la enfermedad o en el mejor de los casos evitar su presentación o recuperar un caballo enfermo.

El Profesor Godoy señala además que en el marco de la misión de la formación de profesionales, de los cuales un alto porcentaje saldrá a enfrentar la clínica y sus especialidades en las diferentes especies animales, este libro que recoge la experiencia avalada en el conocimiento actualizado, siempre será un aporte a los jóvenes que inician este camino.

$htmlutil.img('mage',2)

El Libro reúne la experiencia clínica del Profesor Godoy de FAVET y aborda -además- casos clínicos propios.
El Libro reúne la experiencia clínica del Profesor Godoy de FAVET y aborda -además- casos clínicos propios.
El conocimiento actualizado del tema y el abordaje oportuno entrega una gran oportunidad de superar el cuadro.
El conocimiento actualizado del tema y el abordaje oportuno entrega una gran oportunidad de superar el cuadro.

Últimas noticias

Proyecto “Co-construyendo saberes con la comunidad escolar en Ollagüe”

CGAB de Favet: Proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier

Con el objetivo de promover la valorización y protección colaborativa entre academia, comunidad y Estado, la iniciativa “Salares, ranas, comunidades locales y desafíos futuros: educación para la conservación con un enfoque biocultural” busca promover la valorización del patrimonio ecológico del salar de Ascotán y Cárcote, en la comuna de Ollagüe.

Acuicultura

Uchile y Centro Colaborador CASA destacaron en AQUASUR TECH 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile y del Centro Colaborador CASA de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) presentó avances de sus investigaciones en los ámbitos de genómica, inocuidad alimentaria y nutrición, posibilidades de colaboración con la industria y una iniciativa que abre el debate a la edición genética.

Epidemiología Veterinaria

Académico Favet forma parte de red mundial de expertos en influenza

El Dr. Christopher Hamilton-West fue convocado a unirse a OFFLU, Red de Expertos sobre Influenza de Origen Animal, que fue creada en el año 2005 por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con el fin de reducir los impactos de este virus en el mundo, promoviendo la colaboración de especialistas en salud humana y animal.

Internacional

Autoridades Favet viajan a El Salvador en visita técnica a la UES

El Dr. Pedro Ábalos y el Dr. Andrónico Neira, vicedecano y director de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), respectivamente, se reunieron con autoridades, académicos, académicas y estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES). Durante su visita, ambos profesionales de la facultad tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del primer hospital público veterinario construido bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Para Medicina Veterinaria

Profesionales Favet realizaron innovador curso de docencia

La capacitación, desarrollada en conjunto por la Unidad de Desarrollo Docente (UniDDo) de Favet y la Oficina de Educación Online de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI), buscaba fortalecer la formación de académicos, académicas y profesionales en docencia universitaria, considerando aspectos pedagógicos y didácticos de la Carrera de Medicina Veterinaria.