Beneficio estudiantil

Favet entrega TNE en terreno

Favet entrega TNE en terreno

Por lineamientos del nivel central de la Universidad sobre prevención y control de COVID-19, actualmente se encuentra restringido el acceso de estudiantes a las dependencias de Favet, por lo que Secretaría de Estudios diseñó un plan especial para entregar la Tarjeta Nacional del Estudiante (TNE) a alumnas y alumnos que reciben este beneficio por primera vez.

La TNE, que de forma excepcional será entregada por la Secretaría de Estudios de Favet fuera de la unidad académica, es administrada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) del Ministerio de Educación y otorga derecho a una tarifa rebajada las 24 horas del día, todos los días del año, en el transporte público a todas y todos los estudiantes de nuestro país. 

La pandemia retrasó la entrega para aquellas alumnas y alumnos que la recibían por primera vez en su vida, pero los estudiantes antiguos podían revalidar la tarjeta correspondiente al año 2019. Sin embargo, esta revalidación, que ya ha sido postergada antes por las medidas sanitarias, debe hacerse antes del 30 de noviembre.

Aquellos estudiantes que viven en la Región Metropolitana y usen solamente el Metro de Santiago y los buses de Red, solo necesitan revalidar su tarjeta en los Tótem Bip. Todo el resto, deberá solicitar hora a través de la web de la TNE para que se les pegue el sello 2020 en su tarjeta. De no contar con esta revalidación, a partir del 1 de diciembre se comenzará a cobrar tarifa de adulto.

“Al matricularse en la Universidad, las y los estudiantes postulan a la TNE. Pero con la pandemia no se había realizado la entrega por parte del Mineduc. Ahora contamos con las tarjetas y hemos organizado a las y los alumnos en grupos pequeños para juntarnos en un punto de encuentro y hacer entrega oficial de este beneficio”, sostuvo la profesora Pilar Oviedo, Secretaria de Estudios de Favet, quien se ha encargado de la distribución en terreno.

De acuerdo con la profesora Oviedo, las y los estudiantes que están en la nómina de entrega de la TNE, pero residen en regiones, se les enviará la tarjeta por correo certificado.  Quienes están en la Región Metropolitana recibieron correo con nómina para saber horario, fecha y punto de encuentro para que la entrega formal del beneficio.

Quien presente problemas con su grupo asignado para la entrega de su tarjeta, puede contactarse con la profesora Pilar Oviedo a su correo electrónico de contacto poviedo@uchile.cl para reagendar.

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.