Profesor Smith participa en dos libros sobre salud de peces

Profesor Smith participa en dos libros sobre salud de peces

El académico de Favet es el autor principal de capítulos de dos libros publicados en 2019 y 2020 en el área de las enfermedades y salud de peces de reconocidas editoriales internacionales.

Con más de seis mil kilómetros de costa, Chile se configura como uno de los principales exportadores mundiales de productos acuícolas. Por esta razón, resulta relevante conocer el ecosistema marino y su fauna nativa, en conjunto con la biología de las especies acuáticas que se cultivan, especialmente sobre su salud y bienestar.

El profesor Pedro Smith, académico de la Unidad de Patología de Animales Acuáticos del Departamento de Patología Animal de Favet, plasmó en dos libros su dominio sobre enfermedades infecciosas de los peces con el fin de aportar con más literatura investigativa sobre este tema y promover su enseñanza.

“Estos textos contribuyen a facilitar el aprendizaje de los estudiantes de pre y post grado de Medicina Veterinaria tanto en sus cursos curriculares, sus investigaciones, o de modo voluntario, si tienen curiosidad o interés en profundizar en esta atractiva temática que cobra cada día más importancia en las ciencias veterinarias, especialmente en Chile que es un país prominente en el cultivo de peces y que, además, dispone de una gran biomasa y diversidad de fauna íctica nativa”, afirmó el profesor Smith.

El libro más reciente fue publicado en octubre de 2020 por la editorial CABI (Wallingford, U.K - Boston, Massachussets, U.S.A.) y se titula “Climate Change and Infectious Fish Diseases”.  Los editores son P. Woo, J.A. Leong y K. Buchmann, profesores de gran prestigio científico.  El capítulo 14 fue encabezado por el profesor Smith donde trabajó con la contribución del Dr. F. Mardones [ Chapter 14- “Piscirickettsiosis (Piscirickettsia salmonis)” pp.  280-290.].

Respecto a esta publicación, el profesor Smith sostiene que “se inscribe en un ámbito de indudable importancia en forma global como es el efecto del cambio climático en la patología y la epidemiología de las enfermedades infecciosas de los animales y en este caso específico de los peces”.

“Este texto se considera como una lectura de importancia para público, tanto de la esfera privada como gubernamental, de distintos campos tales como científicos que investigan en el área de salud de peces, ecologistas acuáticos, veterinarios, así como para quienes están a cargo de formular normas y políticas que regulan las actividades en este ámbito” agregó el académico. 

El segundo libro, publicado por CRC Press (Taylor and Francis Group Boca Ratón, London, New York) el año 2019, se titula “Fish Diseases and Medicine”. En este volumen, el profesor Smith desarrolló el capítulo 5 junto a renombrados científicos norteamericanos y británicos del área de patología acuática (Chapter 5 – “Skin and Fin Diseases” P. Smith, D. Elliott, D. Bruno and S. A. Smith.- pp. 97-133.).  

El profesor Smith señaló que “este texto sirve como recurso para la identificación y control de enfermedades de peces en una multitud de dimensiones, desde peces de acuario a especies de acuicultura, de investigación científica e incluso de poblaciones silvestres”.

Ambos libros se pueden encontrar directamente en las respectivas casas editoriales, así como también en Amazon, Kindle, e-bay y otras empresas distribuidoras de textos científicos.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.