Admisión 2021

Conoce los beneficios estudiantiles para estudiar en Favet

Conoce los beneficios estudiantiles para estudiar en Favet

La Unidad de Asuntos Estudiantiles de Favet presenta una guía sobre el apoyo que pueden recibir las y los estudiantes al ingresar a estudiar la carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad de Chile.

Ingresar a la universidad es una decisión importante y se debe considerar que involucra una serie de gastos que contemplan la matrícula, el arancel anual de la carrera y la mantención anual. Existen diferentes fuentes de financiamiento que entregan apoyo económico para subvencionar parte o la totalidad de estos gastos, tales como el Ministerio de Educación (Mineduc), la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), la Comisión Ingresa, la Universidad de Chile y la propia Facultad.

“Queremos que sepan que no están solos ni solas en este camino. La Universidad tiene diferentes unidades de apoyo como el Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEACS), el Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA), la Oficina de Equidad e Inclusión, el Equipo Psicosocial de Campus Sur, entre otras”, afirmó Vladimir Venegas, encargado de la Unidad de Asuntos Estudiantiles de Favet.

Para el pago del arancel, las principales fuentes de financiamiento son: Gratuidad, Becas Bicentenario, de Excelencia Académica, Hijos de Profesionales de la Educación. A su vez, están las opciones de Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), o Crédito con Garantía Estatal CAE.

Mientras que para los gastos de mantención, la Universidad de Chile dispone de la Beca de Atención Económica (BAE), que entrega un monto de dinero en efectivo; el Programa de Corresponsabilidad Paternal, que apoya a las y los estudiantes que tienen hijos o hijas; la Beca de Emergencia, que ayuda con dinero por una vez para resolver una urgencia que el o la estudiante o su grupo familiar no pueden solventar, y el Programa de Residencia Universitaria, que acoge a estudiantes principalmente de regiones y de escasos recursos.

Para acceder a estos beneficios se debe completar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES), que es la herramienta que tiene la Universidad para recoger la información de la acreditación socioeconómica de las y los estudiantes.

“Revisen los canales oficiales para estar bien informados porque pueden ir cambiando las condiciones de los beneficios. A su vez, para acceder a estas ayudas deben sí o sí completar el FOCES y mantener actualizado el Registro Social de Hogares, ya que toda esa información se cruza para otorgar los beneficios”, destacó Venegas.

La Facultad también se ha preocupado de implementar ciertos canales de ayuda a través de la DAE, como el Portal del Estudiante, que pretende ser un repositorio de la información más relevante para las y los alumnos de la Facultad. Además de Vladimir Venegas, la DAE de Favet está compuesta por la psicóloga María Paz Vilches, la asistente social Estela Lagos y la secretaria Teresa Ortiz.

Actualmente, para el arancel, Favet entrega la Beca de Excelencia Profesor Nelson Barría a la o el estudiante de mejor desempeño académico de su generación, que cubre la totalidad del arancel anual. Para la mantención, en tanto, se dispone de una Beca de ayuda extraordinaria, el préstamo de computadores o tablets y chip de conexión a internet.

Para más información sobre estos y otros beneficios de la Facultad, se puede acceder a este link.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.