Obituario

Favet despide con pesar a la Dra. Estefanía Flores

Favet despide con pesar a la Dra. Estefanía Flores

La especialista en anestesiología y cirugía veterinaria se tituló de médico veterinaria en el año 1970 y trabajó como académica por casi 50 años en Favet.

La Dra. Estefanía Flores Pavez fue académica del Departamento de Ciencias Clínicas y dirigió los Diplomados en Cirugía y Anestesiología de la Escuela de Postgrado de Favet.

En Pregrado desarrolló principalmente los niveles I y II de Anestesiología y Cirugía, y el Internado de Medicina Veterinaria; destacándose, además, por sus investigaciones en oncología de animales pequeños. Asimismo, dirigió varias memorias de título sobre epidemiología y efectos de la anestesia.

El Dr. Santiago Urcelay fue su compañero de generación cuando estudiaron Medicina Veterinaria y con mucho orgullo señala que la Dra. Flores fue reconocida como la mejor alumna de la promoción.

“En un concurso académico que se llamó en la Facultad para llenar un cargo docente en la Facultad, fue seleccionada para participar como académica en el área de Cirugía de animales pequeños el cual ganó brillantemente y a lo cual dedicó toda su vida con amor, alegría y cariño”, afirmó con afecto el Dr. Urcelay.

Sobre su relación con las y los estudiantes, sus compañeros de trabajo dan fe de su entrega a la enseñanza con una excelente disposición, voluntad, profundidad, gran capacidad de estudio y entrega tanto en nuestro país como a nivel internacional.

Daniela Sepúlveda, secretaria del Departamento de Ciencias Clínicas hace 22 años, recuerda con cariño que la Dra. Flores fue su primera jefa como Directora del Departamento. “Fue muy acogedora cuando yo llegué a trabajar acá. Y del resto del tiempo puedo decir que era muy alegre, entusiasta, amorosa y cariñosa con la gente, con los estudiantes. Siempre andaba en la Facultad, hasta que se enfermó y ahí había periodos en que no venía porque estaba con licencia.”, señaló con nostalgia.

La Dra. Flores luchó por años contra un cáncer hasta su partida a los 77 años. En palabras del Dr. Urcelay “una gran enfermedad la afectó muchos años de su vida, la cual enfrentó con entereza y valentía”, demostrando el positivo espíritu de la académica.

Como comunidad Favet entregamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos por la invaluable pérdida de la Dra. Flores, quien sin duda será recordada por su simpatía y profesionalismo.

Últimas noticias

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.

Docencia

Nuevos ascensos para Favet en la Carrera Académica U. de Chile

La Comisión Superior de Evaluación Académica ratificó el ascenso de categoría de dos académicos de la Facultad en la Carrera Académica Ordinaria de la Universidad de Chile en su sesión N°10/2025 y hoy se formalizó en el Consejo de Facultad, presidido por el Dr. Pedro Ábalos, como Decano (S) de Favet.

Investigación

Favet colabora en proyecto sobre coccidiosis aviar con INTA Argentina

La Dra. Galia Ramírez, académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, formó parte del Microsimposio de Coccidiosis Aviar realizado en Buenos Aires, Argentina, para presentar los avances obtenidos en el proyecto FONTAGRO desarrollado en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).