Actividades prácticas

Estudiantes de Favet realizaron salida a terreno en manejo de terneras

Estudiantes de Favet realizaron salida a terreno en manejo de terneras

A cargo de la coordinadora Dra. Paz Valenzuela, del Departamento de Ciencias Clínicas de Favet, un grupo de estudiantes del curso electivo especializado “Salud y crianza de terneras” realizó una actividad práctica en Melipilla para desarrollar habilidades en el manejo clínico de estos animales.

El principal objetivo del electivo “Salud y crianza de terneras” es que estudiantes puedan desarrollar el razonamiento clínico y habilidades prácticas en el manejo clínico, productivo y terapéutico en terneras de lechería en sus etapas iniciales de desarrollo. Este período es fundamental ya que influye directamente en el futuro rendimiento de una vaca lechera y es donde se produce la mayor pérdida de animales. 

En esta ocasión, el grupo de estudiantes asistió a una lechería intensiva en la provincia de Melipilla, donde la crianza está a cargo de la Dra. Isabel Mora, exalumna de Favet. Las y los alumnos pudieron conocer de cerca el manejo productivo del predio y adquirir conocimientos prácticos del preparto, parto y postparto; así como también el manejo posterior de las terneras hasta el destete. Experiencias que les permitió acercarse a la realidad del quehacer del médico veterinario, considerando además el bienestar animal y las normas de bioseguridad.

Durante la salida, se realizaron las actividades rutinarias en este tipo de sistemas, como alimentación de los terneros, pero también otras más propias de la Medicina Veterinaria tales como la evaluación de hembras en el preparto, manejos del recién nacido, colocación de sonda esofágica o la evaluación e interpretación del estado inmunitario. Un desarrollo práctico y participativo, que tiene muy buena recepción por parte de las y los estudiantes, ya que son un buen complemento para su formación.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.