Diploma de postítulo en medicina y manejo de animales exóticos

Fecha y hora

27/05/25 al 30/01/26 - martes - 10:00 hrs.

Lugar

    Semipresencial (clases teóricas online (Zoom) y clases prácticas presenciales (FAVET y Clínica privada))

Dirigido a

  • Médicos Veterinarios con interés en área de exóticos.

Organiza

  • Dra. Daniela Marcone D. y Dr. André Rubio.

Valor

  • 84 UF (Completo); 27.5 UF (módulos I-IV individual)

Este programa tiene como propósito entregar las bases fisiopatológicas por grupo taxonómico (mamíferos, aves y reptiles) y especie animal, para que las y los médicos veterinarios aprendan a reconocer, prevenir, controlar y tratar las diversas patologías presentadas por estas especies; consolidar los fundamentos conceptuales que sustentan una correcta aproximación y manejo de mascotas exóticas; como así mismo, generar instancias de discusión y de manejo interdisciplinario que permitan una atención clínica de calidad a estos pacientes desde una perspectiva de “Una Salud”.


Metodología: Este diplomado tiene una duración de 9 meses y está destinado para egresados y médicos veterinarios con interés y desarrollo incipiente en el área de la Medicina de animales exóticos. Es un programa conceptualizador, integrador y centrado en el reconocimiento y abordaje de patologías propias de los animales exóticos más frecuentemente atendidos en el ejercicio clínico de la medicina veterinaria desde la perspectiva de “Una Salud”.

Este diplomado se organiza en 6 módulos:

I.    Bases de la medicina veterinaria.

II.   Medicina de mamíferos no convencionales.
III.  Medicina de reptiles y anfibios no convencionales.
IV   Medicina de aves no convencionales.
V.   Especialidades.
VI.  Integración clínica.


Las y los estudiantes pueden inscribirse de manera individual a los módulos I – V, obteniendo un certificado de asistencia. Sin embargo, el módulo VI sólo estará disponible para aquellas y aquellos estudiantes que realicen el diplomado completo, ya que requiere integración de todo el contenido previo.


La metodología de estudio corresponde a clases expositivas dialógicas y metodologías activas de aprendizaje (estudios de caso). Además, se realizan actividades prácticas en FAVET y en una clínica privada. Este diplomado es semipresencial, siendo algunas actividades online y otras presenciales, según la descripción. La asistencia a las sesiones presenciales es 100% obligatoria.

FECHA DE POSTULACIÓN

  • Inicio: 10-03-2025
  • Término: 10-05-2025