Diploma de postítulo Online en Buenas Prácticas en el uso de fármacos en la Salmonicultura

Fecha y hora

14/06/25 al 13/09/25 - sabado , miércoles - 17:30 hrs.

Lugar

    Diplomado en línea (Plataforma Zoom)

Dirigido a

  • Médicos Veterinarios

Organiza

  • Dra. Javiera Cornejo - Dr José Miguel Burgos

Valor

  • El valor es de 41 UF - US$: 1719 USD

Descripción del Programa
El adecuado estado sanitario en los sistemas de producción acuícola, incluida la salmonicultura, es fundamental para garantizar el bienestar y el óptimo rendimiento productivo de los peces. En este contexto, el control de enfermedades se convierte en un pilar esencial dentro de una gestión sanitaria eficiente.
El uso responsable y prudente de los medicamentos veterinarios implica la aplicación de una serie de medidas y recomendaciones orientadas a alcanzar los siguientes objetivos:

  • Proteger la salud y el bienestar de los peces.
  • Prevenir la selección y propagación de bacterias y parásitos resistentes.
  • Garantizar la inocuidad de los productos de origen acuícola destinados al consumo humano.
  • Minimizar el impacto ambiental en los ecosistemas acuáticos.

Dado que la administración de estos fármacos constituye una decisión clínica, su uso debe estar respaldado por la experiencia y competencia del Médico Veterinario, quien, tras realizar un diagnóstico preciso, debe instaurar una terapia adecuada de manera oportuna.
En el caso particular de los antimicrobianos, su uso racional contribuye a reducir la emergencia de resistencia bacteriana, una problemática de gran relevancia a nivel mundial. La disminución de la eficacia clínica de estos fármacos ha prolongado la duración de diversas enfermedades y ha incrementado la mortalidad en los sistemas productivos. La aparición de bacterias multirresistentes ha limitado las opciones terapéuticas disponibles, comprometiendo la efectividad de los tratamientos futuros.
En la salmonicultura, la administración de antimicrobianos se realiza mayoritariamente a través del alimento medicado, lo que implica un porcentaje inevitable de eliminación de residuos al medio acuático. Ante esta situación, en 2002, el sector salmonicultor nacional suscribió un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con el propósito de equilibrar el crecimiento económico con la protección ambiental. Además, en los últimos años han surgido certificaciones internacionales que promueven la sostenibilidad en la industria. Entre ellas, destaca la certificación ASC (Aquaculture Stewardship Council), la cual se pierde si se realizan más de tres tratamientos con antimicrobianos durante el ciclo productivo.
En este contexto, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (FAVET) ofrece el Diplomado en Buenas Prácticas en el Uso de Fármacos en la Salmonicultura, con el propósito de formar profesionales altamente capacitados en el uso racional de fármacos en sistemas acuícolas, contribuyendo así a una industria más sostenible y eficiente.

Enviar  Curriculum vitae en formato PDF.Certificado de título Profesional o grado académico.