Técnicas de laboratorio para el diagnóstico de enfermedades infecciosas en medicina veterinaria

Fecha y hora
19/05/25 al 15/12/25 - jueves - 09:30 hrs.
Lugar
-
ONLINE
( en Ucampus)
Dirigido a
- Médicos veterinarios, Tecnólogos médicos u otro profesional que trabaje en laboratorio de diagnóstico de enfermedades animales
Organiza
- Dr. Leonardo Sáenz
Valor
- 56 UF US$: 2300.
Este programa se orienta a desarrollar y promover conocimientos y habilidades asociadas al uso de técnicas de laboratorio que apoyen el diagnóstico de enfermedades infecciosas producidas por patógenos bacterianos, virales y parasitarios.
El diagnóstico clásico de patógenos actualmente está siendo complementado y mejorado a través de técnicas moleculares más precisas y rápidas, que deben ser manejadas por los profesionales que trabajan en esta área.
La problemática expuesta representa una oportunidad para que profesionales vinculados tanto al ámbito privado como a instituciones públicas, ingresen al programa de Diploma de Postítulo en Técnicas de Laboratorio para el diagnóstico molecular y clásico de enfermedades infecciosas y desarrollen competencias esenciales para la identificación, la prevención y enfrentamiento de dichas amenazas.
El egresado de este Diplomado tendrá la capacidad de utilizar diferentes técnicas diagnósticas de laboratorio, que le permitan reconocer e identificar la presencia directa o indirecta de agentes patógenos en muestras animales de diferentes tipos.
El diplomado posee tres módulos, cada uno de los cuales comprende una serie de temáticas que serán abordadas en el diplomado. Los resultados de aprendizaje y las temáticas que aborda cada módulo son las siguientes:
Módulo 1: Criterios normativos asociados al trabajo de laboratorio:
Resultado de Aprendizaje 1: Relaciona las diversas técnicas de toma de muestras, con la normativa vigente y los criterios de bioseguridad, para determinar su aplicabilidad en un laboratorio
Temas:
- Bioseguridad en el laboratorio
- Buenas prácticas de laboratorio
- Normas ISO de calidad para laboratorio
- Normativa nacional para laboratorios
- Toma de muestra para análisis de patógenos por metodología clásica y molecular.
Módulo 2: Técnicas clásicas de identificación de patógenos
Resultado de Aprendizaje 2: Aplica técnicas de aislamiento e identificación, considerando su utilidad y las características específicas de los patógenos, para interpretar los resultados de manera pertinente.
Temas:
- Aislamiento e identificación de bacterias Gram (-)
- Aislamiento e identificación de bacterias Gram (+)
- Aislamiento e identificación de bacterias fastidiosas
- Análisis de susceptibilidad antimicrobiana
- Aislamiento e identificación de Virus
- Aislamiento e identificación de Parásitos
Módulo 3: Técnicas moleculares/serológicas de identificación de patógenos
Resultado de Aprendizaje 3: Aplica diversas técnicas moleculares o serológicas, considerando el patógeno y el tipo de muestra asociada, para establecer hipótesis diagnósticas
Temas:
- Identificación molecular PCR (bacterias, virus, parásitos).
- PCR en tiempo real.
- Bioinformática básica.
- Identificación molecular ELISA.
- Técnicas de epidemiologia molecular.
- Técnicas de Inmunología.
Forma de pago
- Webpay con Tarjetas de Crédito o Débito (establecido por la Escuela de Postgrado y Postítulo).
- Descuentos para el diplomado: Médicos Veterinarios y Egresados de la Universidad de Chile 25%. Miembros de COLMEVET, cuotas al día, cupos limitados 20%. Profesionales de instituciones públicas cupos limitados 20%. * Los descuentos entre categorías son excluyentes, no aditivos. (establecido por la Escuela de Postgrado y Postítulo).