Curso prueba

Fecha y hora
4/11/19 al 7/06/20 - martes , jueves , sabado - 18:30 hrs.
Lugar
- Auditorio del Instituto de Estudios Internacionales (Av. Condell 249, Providencia, Santiago, Chile)
Dirigido a
- Graduados en las siguientes áreas: Economía, Sociología, Ciencia Política, Historia, Derecho, Comunicaciones, Educación, Psicología, Filosofía, Relaciones Internacionales y afines.
Organiza
- Instituto de Estudios Internacionales
Valor
- $1.200.000.-
La Seguridad Internacional es uno de los términos más invocados en materia de Relaciones Internacionales, sin embargo, su estudio sistemático y la comprensión de los fenómenos que la atañen, requiere de una sistematización de los debates en torno a la misma. No existe sólo un punto de vista para abordar este fenómeno, y si se asume que el sistema internacional se encuentra enfrentado a diversos desafíos desde el punto de vista de sus procesos y actores involucrados, la comprensión de los elementos en juego, así como su correlato en políticas, ha de significar un recurso a favor de cualquier profesional que se desempeñe en este ámbito o en ámbitos afines.
OBJETIVO:
El Diploma de Postítulo en Seguridad Internacional, pretende informar y debatir acerca de las diferentes posturas respecto de la seguridad internacional contemporánea. A partir de la conceptualización del objeto a proteger, las amenazas y los medios para proteger, se pretende sentar las bases de una comprensión inclusiva del fenómeno, que atañe la acción no sólo de los Estados, sino también de Organismos No-Gubernamentales.
DESTINATARIOS:
Graduados y profesionales chilenos y extranjeros en las siguientes áreas: Economía, Sociología, Ciencia Política, Historia, Derecho, Comunicaciones, Educación, Psicología, Filosofía, Relaciones Internacionales y afines. Funcionarios de Ministerios, Personal civil y Militar.
METODOLOGÍA:
El curso se desarrollará bajo una modalidad presencial durante 14 semanas, entre agosto y noviembre de 2010.
Junto con la exposición de los expertos, se promoverá el aprendizaje constructivo, significativo y colaborativo a través de la generación de espacios de diálogo, reflexión, discusión y debate en torno a las problemáticas tratadas sobre la base de material pertinente. En consecuencia, los participantes desarrollarán la capacidad de análisis y a la vez aplicarán los contenidos aprendidos.
Análisis de Casos. Trabajos expositivos grupales.
Objetivo: Se asignarán grupos aleatorios de estudiantes al comienzo del diploma, y se les entregará un tema. Deberán hacer seguimiento del mismo, y presentar, en una clase interactiva, sus conclusiones. Ej. ¿Es el VIH un problema de seguridad?
EVALUACIÓN:
Protocolos de lectura al finalizar el análisis de cada bloque temático |
33% |
Análisis de caso y exposición grupal. |
33% |
Simulación |
33% |
ASISTENCIA:
75%
CONVALIDACIÓN:
Convalidación de créditos correspondientes al cuarto semestre del Magíster en Estudios Internacionales cumpliendo con los siguientes requisitos: 80% asistencia y nota seis (6.0) o más como promedio final.
HORARIO:
Martes y jueves : 18:15-21:15
Sábados : 9:30- 12:30