Diploma de postítulo en manejo del dolor y anestesiología en animales de compañía
Fecha y hora
11/04/22 al 30/12/22 - lunes , sabado - 09:00 hrs.
Lugar
-
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile.
(Avenida Santa Rosa 11735, La Pintana. )
Dirigido a
- Médicos Veterinarios
Organiza
- Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Valor
- $2.200.000
Descripción del Diploma
El Diploma de Postítulo Manejo del Dolor y Anestesiología en Animales de Compañía tiene como propósito que los profesionales desarrollen habilidades en técnicas de anestesiología y manejo de dolor en animales de compañía. Refleja su fortaleza en el énfasis de las actividades prácticas y de entrenamiento. Se imparte en modalidad presencial, desglosando la carga académica en clases expositivas, seminarios, discusión de casos clínicos, prácticas grupales demostrativas y actividades prácticas personalizadas.
Información general
Directora | Dra. Daniela Iragüen Contreras |
---|---|
Coordinadora académica | Dra. Francisca Meléndez Cepeda |
Subcoordinador | Dr. Nicolás Ale Torres |
Duración del Diploma | 8 meses |
Cupos | 13 vacantes |
Arancel | $2.200.000 |
Inicio de actividades académicas | 11 de abril de 2022 |
Proceso de admisión 2022
Postulaciones | 15 diciembre 2021 hasta el 28 febrero 2022 |
---|---|
Entrevistas | 2 al 9 de marzo 2022 |
Resultados | 20 marzo 2022 |
Información general del programa:
- Vacantes: 14 estudiantes
- Horario de clases: lunes de 10:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile, Avda. Santa Rosa 11735, La Pintana.
- Actividades prácticas grupales, seminarios, casos clínicos: días sábados, desde las 9:00 hasta las 13:00 hrs. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile, Avda. Santa Rosa 11735, La Pintana.
- Actividades prácticas personalizadas: en horarios a convenir con los profesores. Hospital Clínico de Alta Complejidad sede Bilbao, Universidad de Chile. Av. Francisco Bilbao #2854, Providencia, Santiago. De Lunes a viernes, horario diurno, inscripción previa.
Descripción del programa:
El diploma en manejo de dolor y anestesiología en animales de compañía es un curso teórico – práctico, orientado al desarrollo de habilidades en técnicas de anestesiología y manejo de dolor en pequeños animales. En su versión 2022, se impartirá en una modalidad mixta, en que las clases teóricas serán mayoritariamente online y las actividades prácticas demostrativas y las prácticas personalizadas serán completamente presencial. Las actividades prácticas se realizarán en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias o en el Hospital Clínico Veterinario sede Bilbao.
Los egresados del Diploma serán profesionales capacitados para diagnosticar pacientes con dolor agudo y clasificar su escala de dolor, en base a los protocolos de mayor aceptación a nivel nacional e internacional. Estará capacitado para prescribir tratamientos farmacológicos adecuados y oportunos de acuerdo al nivel de dolor que presenten sus pacientes. En los procedimientos anestésicos, será capaz de identificar el nivel de riesgo de cada paciente, en base a la interpretación de sus antecedentes anamnésicos, físico-clínicos y resultados de exámenes diagnósticos complementarios. De la misma manera, aplicará técnicas de anestesia inyectable e inhalatoria para una adecuada sedación y/o anestesia de pacientes ASA I, II y III. Manejará adecuadamente las complicaciones que puedan presentarse en un procedimiento anestésico y adquirirá habilidades en las técnicas de anestesia epidural en perros.
Competencia:
- Aplica el razonamiento clínico en la aplicación de técnicas anestésicas y de manejo de dolor en animales pequeños.
Objetivo general:
- Capacitar a médicos veterinarios en manejos y aplicación de procedimientos para el adecuado manejo del dolor y anestesia, para así seleccionar un protocolo adecuado de anestesia en relación a la condición fisiopatológica de cada paciente.
Objetivos específicos
- Evaluar correctamente al paciente en el momento prequirúrgico e identificar el riesgo anestésico asociado.
- Aplicar técnicas básicas de anestesia general inyectable e inhalatoria.
- Aplicar la consciencia ética en el tratamiento del dolor en animales pequeños.
- Aplicar las técnicas básicas de anestesia locoregional en caninos y felinos.
- Monitorizar correctamente a un paciente anestesiado y mantenerlo en un correcto plano anestésico.
Estrategia de aprendizaje:
Se requiere que el estudiante utilice herramientas para aprendizajes profundos, no memorísticos, y que analice en forma crítica los contenidos de cada clase o documento de estudio entregado. Para ello deberá estudiar pensando en la toma de decisiones aplicadas a cada materia que este cursando.
Organización de contenidos:
El programa se encuentra organizado en 3 módulos:
- Anestesiología básica
- Fisiología y evaluación prequirúrgica
- Sedantes y anestésicos inyectables
- Anestesia inhalatoria
2. Actualización en manejo de dolor
- Manejo de dolor
3. Monitoreo uy cuidado del paciente crítico
- Monitoreo en paciente anestesiado
- Urgencias anestésicas/cuidados en el paciente crítico
Cuerpo académico:
Académicos de la Universidad de Chile:
- Dra. Paola Ledesma de L. (Favet)
- Dra. Alicia Valdés O. (Favet),
- Dr. Wilson Neira (HCUH).
Médicos Veterinarios HCV U de Chile:
- Dra. Francisca Meléndez
- Dr. Alberto Goldsack
- Dra. Valeria González
- Dr. Javier Green
- Dra. Karen Berg
- Dr. Nelson Pérez.
Médicos Veterinarios invitados:
- Dra. Luisa Savoy
- Dr. Pablo Lillo
- Dr. Carlos Ruiz
- Dra. Josefina Zenteno.
Descuentos:
- Egresados médicos veterinarios de la Universidad de Chile: 25%
- Miembros de COLMEVET con cuota al día: 20% (1 cupo)
- Profesionales de instituciones públicas: 20% (1 cupo)
- Pago contado: 5%
Escuela de Postgrado y Postítulo, FAVET