Diploma de postítulo en medicina de animales pequeños

Fecha y hora

14/04/23 al 12/01/24 - viernes - 10:00 hrs.

Lugar

    Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Av. Santa Rosa # 11.735, La Pintana)

Dirigido a

  • Médicos Veterinarios

Organiza

  • Grupo de Medicina de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile

Valor

  • El valor anual del programa es de 85 UF, pago online con tarjetas bancarias o PayPal.

Descripción  Diploma

Este Diplomado es un curso modular teórico que actualizará y profundizará los conocimientos del profesional médico veterinario que se desempeña en el ámbito de la Clínica de Animales Pequeños; otorgándole una mayor seguridad diagnóstica y terapéutica en su quehacer profesional. 

Consta de 200 horas directas, distribuidas en 34 semanas de Abril 2023 a Enero 2024. A este número de horas directas, se recomienda considerar al menos 2 horas adicionales (indirectas) por cada hora directa, para el estudio autónomo de las y los estudiantes.

Objetivo General

Actualizar y profundizar el dominio integral de los aspectos fisiopatológicos; semiológicos; terapéuticos ambulatorios e intrahospitalarios, y epidemiológicos, de las principales patologías de perros y gatos.

Objetivos Específicos

Generar en el estudiante las herramientas y criterios para interpretar integralmente los datos clínicos de un paciente, con el fin de llegar a diagnósticos definitivos y aplicar las terapias correspondientes más efectivas.
Entregar al estudiante herramientas y criterios para su educación continua, tanto en aspectos técnico-profesionales como éticos.

Programa del curso

 Las actividades lectivas se desarrollarán en los siguientes módulos.  Calendario Preliminar Diploma 2023

  • Hematología y Bioquímica clínica (Dra. Tamara Melo)
  • Medicina Felina (Dra. Loreto Muñoz)
  • Terapeútica (Dra. Daniela Iragüen)
  • Emergencias (Dra. Paola Ledesdma)
  • Neurología y toxicología (Dr. Rodrigo Häfelin)
  • Medicina Respiratoria (Dra. Loreto Muñoz)
  • Cardiología (Dra. Catalina Zúñiga)
  • Nefrourología (Dra. Alicia Valdés)
  • Dermatología (Dra. Sonia Anticevic)
  • Endocrinología (Dra. Macarena Peña)
  • Oncología (Dr. Cristián Torres)
  • Gastroenterología (Dra. Alicia Valdés)
  • Exposición grupal de casos clínicos (Académicos del Programa)

Valor

  •  85 UF
  • Forma de pago: pago online con tarjetas bancarias o PayPal.

Requisitos para postular

Llenar el formulario en el siguiente enlace Formulario Postulación, adjuntando los siguientes documentos:

  • Título profesional o certificado de egreso de la carrera de Medicina Veterinaria (imagen escaneada).
  • Carta de compromiso, indicando los motivos que lo impulsan a postular y compromiso a finalizar dicho diplomado
  • Fecha de postulación desde 22 de diciembre 2022 al 24 de marzo 2023.

Evaluación

Cada módulo se evaluará con una prueba escrita, con calificaciones de 1 a 7, obteniendo  nota 4,0 con 70% de dificultad. Se aprueba el Diplomado con el promedio de todas las evaluaciones  4,0 ó superior. Es importante destacar que la nota de los caso clínicos se considera como una evaluación más en el promedio y es requisito de aprobación del Diplomado que esta nota sea 4,0 o superior.


Académicos del Programa

  • Dra. Sonia Anticevic C.: Médico Veterinario de la Universidad Austral de Chile; Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños de la Universidad de Chile; Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad de Chile. Académica del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.
  • Dra. Daniela Iragüen C.: Médico Veterinario de la Universidad de Chile; Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Universidad de Chile. Académica del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.
  • Dra. Paola Ledesma L.: Médico Veterinario de la Universidad Santo Tomás; Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños de la Universidad de Chile. Académica del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.
  • Dra. Loreto Muñoz A.: Médico Veterinario de la Universidad de Chile; Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias, Mención Patología, Universidad de Chile. Académica del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.
  • Dr. Cristián Torres M.: Médico Veterinario de la Universidad de Chile; Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, Universidad de Chile. Académico del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.
  • Dra. Alicia Valdés O. : Médico Veterinario de la Universidad de Chile; Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias mención Patología, Universidad de Chile; Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad de Chile. Académica del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.


Profesores invitados

  • Dra. Tamara Melo A: Médico Veterinario de la Universidad Santo Tomás. Académica de la Universidad Santo Tomás.
  • Dr. Rodrigo Häfelin: Médico Veterinario de la Universidad de Chile,  Magíster en Ciencias Biológicas y Médicas, mención Neurociencia, Universidad de Chile. 
  • Dra. Macarena Peña: Médico Veterinario de la Universidad Viña del Mar; Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños Universidad de Chile.
  • Dra. Catalina Zuñiga: Médico Veterinario de la Universidad Viña del Mar; Profesional Especialista en Medicina de Animales Pequeños Universidad de Chile.

 

Horario

Viernes de 10:00 a 13:00 hrs y de 14:30 a 17:30 hrs.


Modalidad

Híbrida con clases simultáneas de forma presencial y vía Zoom. Evaluaciones presenciales. Estudiantes internacionales y casos especiales, previa acreditación, pueden postular a realizar las evaluaciones vía online.


Plazo de Postulación

  • 23 de diciembre de 2022 al 24 de Marzo de 2023.


Directora

  • Dra. Alicia Valdés Olguín,  avaldes@uchile.cl, 229785563

Coordinadora

  • Dra. Paola Ledesma L., paoledesma@gmail.com, 229785566

 

Comunicaciones Favet

Compartir:
https://uchile.cl/v99646
Copiar