Ir al contenido
Universidad de Chile

Buscador

Facultades
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Artes
  • Ciencias
  • Cs. Agronómicas
  • Cs. Físicas y Matemáticas
  • Cs. Forestales y Conservación
  • Cs. Químicas y Farmacéuticas
  • Cs. Sociales
  • Cs. Veterinarias y Pecuarias
  • Comunicación e Imagen
  • Derecho
  • Economía y Negocios
  • Filosofía y Humanidades
  • Gobierno
  • Medicina
  • Odontología
  • Estudios Avanzados en Educación
  • Estudios Internacionales
  • Nutrición y Tecnología de Alimentos
  • Bachillerato
  • Hospital Clínico
U-Cursos Mi Uchile Bibliotecas
MENÚ Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias - Universidad de ChileFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias - Universidad de Chile
  • Estudiantes
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Alumni
  • Portada
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
  • Extensión
  • Servicios veterinarios
  • Facultad
  • Estudiantes
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Egresados

Categorías Fotos

  • Inicio
  • Noticias
  • Institucionales
  • Postulantes
  • Clases y conferencias
  • Ceremonias
  • Vida estudiantil
  • Artísticas

Saberes Docente participó del VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo

Publicado el 3/09/25

El 4, 5 y 6 de septiembre se realizó el SILEd 2025, un encuentro que reunió a especialistas de distintos países para reflexionar en torno a los desafíos del liderazgo en educación.

El evento se llevó a cabo en las dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez y la Universidad Andrés Bello. Nuestro Centro de Estudios Saberes Docentes participó activamente con presentaciones, paneles y lanzamientos de libros.

Ver galería

Últimas fotos

  • Saberes Docentes, FEN U. de Chile y ABIF celebran certificación de participantes del curso sobre educación financiera

  • Primera jornada del Plan de Acompañamiento y Mentoría para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en la región de O’Higgins, versión 2025

  • Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025

3° Juegos de Innovación para la Sustentabilidad en Minería – Versión 2025

Publicado el 1/10/25

El Centro de Alumnos de Minería de la Universidad de Chile (CAM) celebró con éxito la tercera versión de los Juegos de Innovación para la Sustentabilidad en Minería, una instancia que reunió a representantes de la academia, la industria y el sector público con el objetivo de co-crear soluciones concretas e innovadoras para los desafíos de la minería chilena.

Durante la jornada, los equipos participantes trabajaron colaborativamente en propuestas orientadas a fortalecer la sostenibilidad, eficiencia y seguridad de la industria minera, reafirmando el compromiso de las nuevas generaciones con el desarrollo responsable del sector.

Ver galería

Últimas fotos

  • Desayuno Alumno–Empresa: conectando formación y experiencia

  • Inicio Cursos de Especialización de Postítulos 2025

  • Alta convocatoria en Feria "Vida Saludable" de Favet

Fotos

Inicio Cursos de Especialización de Postítulos 2025

El pasado viernes 9 de mayo comenzaron los Cursos de Especialización de Postítulo con mención en Primer Ciclo y en Pedagogía para Profesionales y Técnicos de Nivel Superior de la Formación Diferenciada Técnico-Profesional. 

El Postítulo en Primer Ciclo se orienta a potenciar diferentes liderazgos pedagógicos, de quienes conforman el grupo de estudiantes-profesores/a,s a partir de la construcción de diálogos altamente profesionales que aportarán a la reflexión crítica y a la conformación de comunidades de aprendizaje. A la base de este proceso formativo se encuentra la problematización permanente de la práctica docente y las necesidades de desarrollar un currículum articulado que contemple la diversidad del aula como condición potenciadora de la formación integral de niños y niñas en esta etapa escolar.

Todo lo anterior se despliega transversalmente al fortalecimiento de competencias didácticas y disciplinarias que sustentan las adecuaciones curriculares, las metodologías y el proceso evaluativo en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales e Historia Geografía y Ciencias Sociales. A su vez, se promoverá el desarrollo de procedimientos de observación y sistematización de la práctica docente a partir de procesos de reflexión crítica acorde con marcos pedagógicos y didácticos explícitos, contemplando los contextos escolares y el saber docente construido.

Por su parte, el Postítulo para profesionales y técnicos de nivel superior se orienta a la especialización pedagógica de quienes se desempeñan como docentes en la Educación Medía Técnico Profesional pero no poseen una formación pedagógica. La apropiación y el desarrollo del currículo por competencias laborales y la organización que proponen las Bases Curriculares plantean nuevos desafíos en la preparación de la enseñanza. Esta especialización contempla conocimientos, habilidades y actitudes relativas a competencias pedagógicas y didácticas que, integradas a las capacidades disciplinarias y técnicas de las y los destinatarios, apuntan a mejorar la práctica docente en este nivel educativo.

Les damos la bienvenida a quienes están comenzando esta experiencia formativa y sean bienvenidos y bienvenidas a la Universidad de Chile. 

Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
Zoom
2025-05-09

Publicado el 9/05/25

Sebastián Pereira, periodista.

Galerías relacionadas

Más galerías
Subir
Compartir:
https://uchile.cl/v228320
Copiar
  • Compartir vía X X
  • Compartir vía Facebook Facebook
  • Compartir por LinkedIn LinkedIn
  • Compartir por WhatsApp WhatsApp
Buscador Accesibilidad
Noticias Educación continua Agenda Videos Biblioteca
Teléfonos Ubicación Contacto Mapa del sitio Política de privacidad

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile

Av. Santa Rosa 11735, La Pintana, Santiago
cti-favet@uchile.cl
Facultad Transparente

Acreditación

6 años

Medicina veterinaria 2019 - 2024

ARCU-SUR
7 años

Universidad de Chile 2018 - 2025

Comisión Nacional de Acreditación
Portal desarrollado por SISIB y VTI, U. de Chile