Programa conjunto entre universidades estatales

Con éxito se tituló la primera generación de especialistas en Endodoncia

Con éxito se tituló la 1era generación de especialistas en Endodoncia

El Programa Académico, originado del trabajo de las Universidades de Chile y Antofagasta, sentará las bases para un desarrollo de la odontología dentro del espacio regional. Además se espera que dentro del convenio, que durará 10 años inicialmente, se incluya también a profesores y profesoras de ambas instituciones para generar un postítulo.

Gratas impresiones se llevaron autoridades de las Escuelas Dentales de la Universidad de Chile y de la Universidad de Antofagasta al presenciar los exámenes de Titulación de la Primera Generación de estudiantes de la Especialidad de Endodoncia, programa académico nacido producto del convenio entre ambas facultades, y dirigido a fortalecer el postgrado.

La comitiva, constituida por el Decano de Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), el Prof. Dr. Jorge Gamonal; el Director de la Escuela de Graduados del Plantel Odontológico del Norte, el Dr. Patricio Ly Letelier; su símil en FOUCh, la Dra. Irene Morales; y el Director del Programa de Especialización en Endodoncia, el Dr. Mauricio Garrido Flores, alabó el nivel de excelencia alcanzado en las presentaciones de los 7 alumnos recientemente titulados.

“Al ser la primera generación, aún era un enigma los frutos que daría, por lo que fue muy gratificante ver la gran preparación con la que contaban los estudiantes y la calidad de sus trabajos. Todos obtuvieron nota sobre 6”, subrayó la Dra. Irene Morales.

La Titulación es un hito que marca el comienzo de una importantísima actividad académica al servicio de la Universidad de Antofagasta y de los profesionales de la II Región, y a la vez consolida el trabajo en conjunto entre la Casa de Estudio del Norte y la Universidad de Chile.

Reforzando la profesionalización regional

El acuerdo del Programa de Postítulos data de hace dos años, cuando, en el contexto de colaboración entre Universidades Estatales, surge la idea de potenciar la Escuela de Graduados de la Universidad de Antofagasta con el apoyo del Cuerpo Académico de la Universidad de Chile. Un total de cinco cursos de especialización, entre los que se encuentra Periodoncia, Endodoncia, Rehabilitación Oral, Implantología y Ortodoncia, más un Diplomado de Prevención e Intercepción de Anomalías Dentomaxilares, permitirán la especialización de excelencia del capital humano de la Región.

“El Convenio inicialmente tendrá una duración de 10 años y como metodología estratégica considera incorporar gradualmente a académicos de la Escuela Dental regional, para que, a medida de que ellos vayan adquiriendo las habilidades y destrezas, se genere un Postítulo de calidad”, declaró la Dra. Morales, estableciendo así la base para que la propia institución se desarrolle dentro del espacio local y con su propia masa crítica.

En cuanto a la modalidad de los Programas, la Dra. Irene Morales indicó que “los académicos FOUCh viajan en módulos mensuales de tres días, el resto del tiempo el trabajo es reforzado por el cuerpo académico de Universidad de Antofagasta, que los mantiene entre módulo y módulo”, por lo que se conformó un Cuerpo Docente compartido en una metodología integrada.

Recuperación de la Memoria

Cabe recordar que la Universidad de Antofagasta fue antiguamente sede regional de la Casa de Bello, por lo que, para la Dra. Irene Morales, es importante retomar esa relación fraternal y “fortalecer a los profesionales de las provincias a través de la Red Estatal, para que cuenten con las herramientas necesarias”, pues, “la gente nativa comprende mejor la problemática de su zona y tiene mejor diagnóstico de la situación”, añadió.

Disgregar el dominio del conocimiento en Odontología General es de suma importancia, pues no sólo beneficiará al Postgrado, sino también “permitirá que los egresados del Pregrado de la U. de Antofagasta, tengan un nivel más alto, pues varios de los que hoy se especializan son académicos de la Casa de Estudio. Es todo un ciclo que va a desencadenar en que el nivel de la educación se eleve”, señaló por su parte, el Dr. Mauricio Garrido.

Creatividad que responde a desafíos

Para el Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, el Dr. Patricio Ly, con esta alianza se da un gran paso hacia la Educación Pública del país, pues “antes los profesionales debían viajar a Santiago a especializarse, hoy dos Universidades Estatales, la nuestra y la Universidad de Atacama, acreditadas con 7 y 6 años respectivamente, contarán con Programas de Postítulos muy serios y de alto nivel técnico, profesional, por lo que podremos liderar localmente en la formación de odontólogos de Pre y Post Grado”, manifestó. Esto permitirá elevar el número de especialistas en la zona del país, “contribuyendo a una mejor calidad de vida de nuestra población”, sentenció.

Primera generación de especialistas en Endodoncia de las Universidades de Chile y Antofagasta.
Primera generación de especialistas en Endodoncia de las Universidades de Chile y Antofagasta.
Dr. Mauricio Garrido Flores, Director del Programa de Especialización en Endodoncia.
Dr. Mauricio Garrido Flores, Director del Programa de Especialización en Endodoncia.

Últimas noticias