Hito en la medicina nacional

Primer trasplante de órgano: A 50 años de una operación pionera en el Hospital Clínico de la U. de Chile

Trasplante de órganos cumplió medio siglo en nuestro país

El 22 de noviembre de 1966 y a cargo de un equipo multidisciplinario liderado por el Dr. Fernando Morgado, experto en inmunología, se realizó la primera intervención quirúrgica de esta categoría en nuestro país, que correspondió a un trasplante de riñón.

A las 7:55 hrs. comenzó en el Hospital José Joaquín Aguirre el primer trasplante realizado en nuestro país, con un paciente de 42 años de edad portador de una glomerulonefritis crónica, insuficiencia renal y síndrome urémico.

Tal como rememoró el Dr. Sergio Thambo en su artículo “Trasplante renal en Chile: historia del primer trasplante”, el equipo médico encabezado por el Dr. Fernando Morgado, compuesto por médicos de la Facultad de Medicina y del Hospital J.J. Aguirre, había trabajado desde principios de la década de 1960 en el proyecto, revisando la bibliografía existente y realizando experimentos con animales de laboratorio.

Fue sólo después de 145 trasplantes renales realizados en perros, y de numerosas disecciones anatómicas y trasplantes ejecutados en el Instituto Médico Legal, que el equipo se encontró en condiciones de poder realizar la operación con seres humanos.

Así, en noviembre de 1966 el equipo médico recibió el caso de un paciente que había sido derivado desde el Hospital San Francisco de Borja, quien aceptó someterse al procedimiento luego de ser informado junto a su familia del programa, sus riesgos y sus beneficios.

La operación finalizó tras varias horas de trabajo con éxito, pero el paciente sufrió diferentes complicaciones, falleciendo el 2 de enero de 1967 a  42 días del trasplante, con una hemorragia digestiva alta e incontrolable.

A pesar de esto, la operación realizada permitió transformar en una realidad el trasplante de riñón, y dos años después otro equipo liderado por el Dr. René Orozco logró realizar con éxito un trasplante desde un donante vivo.

Los médicos que participaron de esta primera operación fueron Fernando Morgado, Jorge Allende, Hernán Díaz, Juan Kappes, Fernando Lazcano, Guillermo Murray, Ernesto Oberhauser, Guillermo Piwonka, Jorge Román, Rosa Soto, Walter Sunkel, Antonio Vucusik, Fernando Hidalgo y Mireya Silva, todos pertenecientes a nuestra institución.

El Dr. Morgado, quien falleció en 2011, recordó en una ceremonia realizada en conmemoración de los 40 años del primer trasplante, que esta experiencia le enseñó que "los seres humanos nos damos a la difícil tarea de doblarle la mano a la sabia naturaleza. Por ello es necesario que dejemos a un lado las individualidades, ya que para el éxito de estas empresas siempre es necesario un buen trabajo en equipo".

En la ocasión, Morgado enfatizó en que la ciencia médica reside en los laboratorios y en la investigación, mientras que el arte médico "es la capacidad de ponerse a disposición de los enfermos". Junto con ello Morgado afirmó que el deber de los profesionales de la medicina es "llevar nuestra ciencia al servicio del paciente, teniendo claro que él tiene un solo salvador a su problema: nosotros". 

El Dr. Fernando Morgado dirigió el equipo multidisciplinar a cargo de la histórica operación.
El Dr. Fernando Morgado dirigió el equipo multidisciplinar a cargo de la histórica operación.
La operación se realizó en el Hospital José Joaquín Aguirre el 22 de noviembre de 1966.
La operación se realizó en el Hospital José Joaquín Aguirre el 22 de noviembre de 1966.
El procedimiento fue un hito para la medicina nacional, abriendo el camino para la realización de trasplantes de otros órganos.
El procedimiento fue un hito para la medicina nacional, abriendo el camino para la realización de trasplantes de otros órganos.

Últimas noticias