En el marco del Congreso del Centenario de la Sociedad Odontológica de Chile, cuyos presidentes históricamente han sido especialistas egresados de la Casa de Bello, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó -en exclusiva para UChile.online- a nuestra Casa de Estudios por el cumplimiento de su misión: formar especialistas comprometidos con la sociedad.
"Los odontólogos son parte de un equipo de salud que es capaz de trabajar con mucha dedicación, con mucho esmero para generar una calidad de salud bucal adecuada en nuestra población. Creo que la Universidad juega un rol fundamental en esto, al formar a profesionales que tienen el espíritu de ser buenos dentistas, con una mirada social en apoyo de quienes más lo necesitan", sostuvo la Mandataria.
Michelle Bachelet manifestó la necesidad de seguir avanzando rumbo a un sistema de salud justo para todas las chilenas y chilenos. "En nuestro país todavía tenemos tremendas brechas de acceso a la salud oral y si bien hemos avanzado, creo que tenemos mucho más que avanzar y en esa tarea la Universidad va a seguir cumpliendo el rol central que todos esperan de ella".
Facultad de Odontología, primera en el país
Respecto de la jefatura de la Sociedad Odontológica de Chile -que ha tenido en su dirección historicamente a académicos de la Universidad de Chile - valoró su enfoque solidario con las necesidades de la comunidad. Esta constante que se ha dado "demuestra que las personas tienen opciones en la vida donde priorizan sus esfuerzos y ahí la Universidad de Chile sigue cumpliendo aquello que los chilenos esperan: es esa Universidad que puede formar buenos profesionales, pero por sobre todo muy buenos chilenos, muy buenos seres humanos".
Actualmente, la dirección de la Sociedad Odontológica de Chile está a cargo del Dr. Mauricio Rudolph, un profesional de excelencia que fue valorado por el Rector (S) Jorge Las Heras. "Es un orgullo que ocupe un cargo de tan alto nivel, pero no nos sorprende porque nuestra Facultad de Odontología es la primera en el país y sus académicos son los más representativos en términos de calidad. Así que sentimos que la Universidad de Chile está muy bien representada", manifestó.
Sobre las palabras de la Presidenta Bachelet, el Rector (S) recalcó que es necesario seguir derribando barreras en el acceso a la salud bucal. A su juicio, "Chile tiene una demanda importante de profesionales de la salud bucal, por eso confiamos en que la calidad y acreditación de las universidades que se dediquen a esta disciplina permita complementar la cantidad de profesionales que el país necesite". De todas maneras, la Casa de Bello "va a seguir siendo la mejor Facultad de Odontología", enfatizó.
Por su parte la ministra de Salud, María Soledad Barría, valoró que "el rol de la Universidad es fundamental. Necesitamos que los profesionales que se están formando tengan muy claro la necesidad que tenemos de ellos. Nos gustaría, por ejemplo, que gran parte de los curriculum estuviera basado en lo que se hace en la atención primaria. Es ahí donde los profesionales tienen que ponerse al servicio de la población", explicando que "el enfoque que estamos buscando con la universidad es de un trabajo centrado en la comunidad".
Sociedad Odontológica de Chile al servicio de la salud de todos
La Sociedad Odontológica de Chile es una institución cuyo objetivo es contribuir al estudio de los problemas odontológicos, al perfeccionamiento de la profesión de sus miembros y a la difusión de la profilaxia oral.
Durante la sesión inaugural del Congreso Centenario Unidos a través del conocimiento, en el Hotel Sheraton el jueves 31 de julio, el Presidente de la entidad y académico de la Universidad de Chile, Mauricio Rudolph destacó que los cien años de existencia de la Sociedad Odontológica reúnen "experiencias que se han forjado con una cultura educacional donde convergen la búsqueda de la excelencia, la diversidad, la honestidad y la solidaridad, valores que nos parecen más que nunca esenciales en cualquier proyecto".
Mauricio Rudolph enfatizó que "nos sentimos orgullos de pertenecer a esta gran obra de la Ciencia que es la Odontología, cuyo devenir es avalado por el avance científico y tecnológico y que, también, le importa considerar las dimensiones del paciente en cuanto se vea afectado. El conocimiento nos hace más humanos".
En la ocasión fueron conmemorados con la Medalla Centenario la Presidenta Michelle Bachelet por su constante y abnegada labor a favor de la salud de nuestro país; el Prof. Dr. Raphel Baldacci por su importante contribución a las actividades societarias en Latinoamérica; y el Prof. Dr. Hernán Barahona, por su vasta trayectoria académica y societaria.