Semana Mechona incentiva la participación de los nuevos estudiantes

Semana Mechona incentiva la participación de los nuevos estudiantes

Con una entretenida agenda de actividades la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria. Se trató de "una semana más cercana, una instancia simple para compartir y conocernos", en la voz de su Presidente, Federico Hunneus.

Lunes 16 de marzo, 16:00 horas. Era el momento en que todo comenzaría. Y así fue. El recinto de la FECH se llenó de jóvenes desconocidos entre sí, pero con sueños en común. Eran los mechones de la Universidad de Chile.

Como es tradicional la FECH organizó la Semana Mechona con ingredientes para todos los gustos: Música, cultura, conversación y deportes. Además de una feria de organizaciones políticas universitarias que llamó la atención por la seriedad y compromiso de sus contenidos.

"Se trató de una instancia bonita y entretenida, una manera novedosa de integrarnos a la Universidad. La temática del primer día (Homo Chilensis) fue una experiencia interesante de acercamiento a nuestra chilenidad". Así lo sostuvo Carla Lemus, candidata a reina mechona por Veterinaria.

Benjamín Pellicer, candidato mechón por Bachillerato, en tanto, destacó el "buen nivel de la organización de cada jornada", especialmente las presentaciones de Banda Conmoción y Los Trukeros. De este último grupo su integrante Rodrigo Miranda relevó que la acogida del público "fue excelente. Fue lindo ver a tanto estudiante gozar con la chilenidad".

Participación y energía

Todos los Campus de la Universidad tuvieron eventos. En Medicina, por ejemplo, se realizó la presentación de La Mano Ajena y la obra Chile Kapital, de Odessa Paramusical. Además de una feria de organizaciones lúdicas que "sirvieron para abrir círculos sociales y conocer otras facultades. Todas, sin duda, tienen algo especial que las diferencia", aseguró Romina Salas.

Tan entusiasmados estaban todos, que parte de los profesores se sumaron a las competencias. El académico de la FCFM, Benjamín Bustos, incluso de disfrazó de superhéroe para apoyar las candidaturas de Beauchef: "Me parece muy bien que se realicen actividades para compartir y pasarlo bien. No comparto el mechoneo tradicional, por eso me parece fantástico apoyar iniciativas así y dar mi grano de arena a la facultad para ganar puntos". Ganaron la corona de reyes Francesca Brogi Jaqui y Fernando Ruiz Siebald, ambos del Plan Común de Ingeniería.

Desde esa perspectiva también analizaron la semana quienes dieron vida a los espectáculos. Monachic, de Odessa Paramusical destacó al respecto que actualmente "en el mundo es importante establecer ciertas redes y creo que los estudiantes ven la militancia a través de una tribuna que les es súper propia. Actuar en la Universidad de Chile, es gratificante ya que es una universidad que tiene cuento, que tiene historia". Por su parte Álvaro Sáez, baterista La Mano Ajena afirmó que el objetivo fue, principalmente "hacer vibrar al público asistente".

De Juana Fe, Juanito Ayala djo que la fiesta mechona "es uno de los pocos reductos de libertad que quedan. La Universidad refleja el el espíritu de la música que hacemos". Chico Trujillo añadió que es "siempre es un agrado tocar para alumnos de la Chile. Hay una locura en general en los estudiantes, e incentivamos el baile y el goce de los estudiantes".

Experiencias de integración

El miércoles la celebraciones se trasladaron a Cartagena, playa a la que fueron siete mil estudiantes en 160 buses que partieron desde todas las facultades. El paseo se extendió desde 12:00 horas hasta las 6:00 horas de la tarde. El día sigiente, en tanto, la sorpresa la dio la Compañía pies pa' volar, con teatro para jóvenes y el viernes el cierre se realizó con bandas al aire libre en el Campus Juan Gomez Millas.

"Quisimos hacer una fiesta donde todos pudieran entrar, con bandas nacionales, con el fin de recuperar el contacto con grupos que nos representen musicalmente. Queremos unir a todas las facultades", sostuvo Federico Hunneus al cierre. A lo que el Secretaro General de la FECH, Julio Sarmiento, agregó que la Semana Mechona permite "conocernos, para representarlos de la mejor manera y para que juntos encontremos nuevos espacios".

Federico Hunneus comentó la necesidad de unir a las facultades, en el marco de la semana de celebración estudiantil.
Federico Hunneus comentó la necesidad de unir a las facultades, en el marco de la semana de celebración estudiantil.
Cultura: Un punto de encuentro para los nuevos estudiantes de la Universidad de Chile.
Cultura: Un punto de encuentro para los nuevos estudiantes de la Universidad de Chile.
Vestidos en el estilo Batman alumnos y profesores se la jugaron por el reinado mechón.
Vestidos en el estilo Batman alumnos y profesores se la jugaron por el reinado mechón.

Últimas noticias