"El cambio climático puede parecer como un problema lejano, pero el hecho es que ya está afectando a personas reales, animales y lugares queridos. Estas caras del cambio climático se multiplican cada día." , señala en su portada el portal de Earth Day Network.
El Día Mundial de la Tierra se promulgó el día 22 de abril de 1970, jornada en la que el senador y activista ambiental Gaylord Nelson de Estados Unidos, convocó a una manifestación masiva para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.
Posteriormente, en 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.
La proclamación de este Día Internacional supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Concurso de la Nasa en el Día Mundial de la Tierra
La Nasa ha decidido llevar la celebración del día de la Tierra mucho más, convirtiéndolo en el Mes de la Tierra 2013. Para esto, el sitio Earth Observatory de la agencia espacial ha decido lanzar una imagen por día esta semana, desafiando a sus visitantes a adivinar a qué área de la Tierra corresponde.
Si bien no existen premios físicos, sí habrá un reconocimiento de la persona que adivinó al final de la semana. Para participar, las personas solo tienen que comentar a qué área de la Tierra creen que pertenece la fotografía, cuando la imagen fue tomada y por qué la escena es interesante. Las respuestas de los cinco puzles serán publicadas este viernes 26 de abril.
De acuerdo al sitio, las respuestas pueden ser cortas o largas, pero que sea en menos de 200 palabras. "Puedes simplemente decirnos qué parte del mundo la imagen muestra. O puedes ir más allá y explicar qué satélite y qué instrumento logró la imagen, que bandas usamos para crearla o si algún rincón de la imagen es interesante e inusual", señala el sitio.
Vea las fotos aquí