De esta manera, la Profesora Sonia Anticevic abordó el tema "Demodicosis: una Guía para su Tratamiento", tema seguido muy atentamente por casi una veintena de asistentes que llegaron hasta las dependencias del COLMEVET para participar de esta actividad de extensión y educación continua. La Dra. Anticevic también estuvo a cargo de dictar la charla "¿Alguna Esperanza para los Atópicos?".
Colegio Médico Veterinario de Chile
Esta actividad fortalece el Convenio de Colaboración entre el Colegio Médico Veterinario y FAVET, que se firmó hace pocas semanas, que formalizó el trabajo que se viene realizando y que apunta a facilitar a los miembros colegiados activos de una forma prioritaria y privilegiada a las alternativas de formación y capacitación.
En la actualidad el Colegio Médico Veterinario cuenta con Consejos Regionales en Región Metropolitana, Ñuble, Concepción, Bio-Bio, Araucanía, Valdivia, Osorno y Llanquihue.
La gran mayoría de los Colegios Profesionales, fueron impactados por las normativas legales vigentes con posterioridad a 1981, en lo relacionado con el fortalecimiento de la colaboración entre profesionales, dignificar la profesión y "poner atajo al ejercicio de personas incompetentes", rol que en el pasado habían desempeñado con extremado celo y eficiencia. Recuperar esa condición es una tarea de todos los médicos veterinarios y que actualmente hacen parte - voluntariamente - del Colegio Médico Veterinario y quienes lo conformen en el futuro