Nuevo Año académico: las fechas clave para los estudiantes este 2018

Nuevo Año académico: las fechas clave para los estudiantes este 2018

Los estudiantes de primer año de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile serán recibidos por sus autoridades y académicos, el día viernes 9 de marzo de 2018, en el Auditorio Hugo K. Sievers.

Calendario académico de Pregrado 2018

Entre este 1 de marzo y el próximo 31 de enero de 2019 se extenderá el año académico 2018 de la Universidad de Chile, período en el que las diferentes Facultades e Institutos del plantel realizarán sus actividades académicas. Además, en el calendario se contemplan dos semanas de vacaciones de invierno entre el 17 y el 27 de julio para todos los estudiantes, y de vacaciones de Fiestas Patrias entre el 17 y el 21 de septiembre.

A lo largo de este ciclo son varias las fechas que los integrantes de la comunidad deben tener presente, de manera de no quedar afuera de ningún proceso importante en el año.

Si bien los mechones ya realizaron su proceso de matrícula durante enero, los estudiantes antiguos deberán efectuarla entre el 8 y el 13 de marzo.

Quienes entran por primera vez a nuestras aulas a través de los programas PACE y SIPEE participarán de una recepción entre el 2 y el 7 de marzo, mientras que el conjunto de los nuevos estudiantes será parte de una recepción en cada unidad académica entre el 8 y el 10 del mismo mes.

Por su parte, los Cursos de Formación General y del Programa de Inglés del Departamento de Pregrado se extenderán entre el 26 de marzo y el 13 de julio durante el Primer Semestre, y entre el 6 de agosto y el 7 de diciembre durante el Segundo.

Quienes deseen realizar transferencias de ajuste vocacional durante su primer año en la institución, podrán hacerlo entre la semana 1 a la 3 de clases, o entre la semana 15 y la 17, mientras que quienes quieran realizar una transferencia regular a partir de su segundo año académico podrán optar a dos períodos: entre el 2 de abril y el 15 de mayo, y entre el 3 de septiembre y el 15 de octubre.

Respecto a las actividades propias de los estudiantes de Pregrado de la Universidad de Chile, la Semana Mechona se extenderá entre el 19 y el 23 de marzo, estando eximidos los jóvenes que hayan ingresado a la institución este año de participar de actividades académicas a partir de las 12:00 hrs.

Para más información sobre otras fechas contenidas en el Calendario académico de Pregrado 2018, pueden visitar el siguiente enlace.

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile

imagen
imagen
Entre este 1 de marzo y el próximo 31 de enero de 2019 se extenderá el año académico 2018 de la Universidad de Chile.
Entre este 1 de marzo y el próximo 31 de enero de 2019 se extenderá el año académico 2018 de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.