Nuevo Año académico: las fechas clave para los estudiantes este 2018

Nuevo Año académico: las fechas clave para los estudiantes este 2018

Los estudiantes de primer año de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile serán recibidos por sus autoridades y académicos, el día viernes 9 de marzo de 2018, en el Auditorio Hugo K. Sievers.

Calendario académico de Pregrado 2018

Entre este 1 de marzo y el próximo 31 de enero de 2019 se extenderá el año académico 2018 de la Universidad de Chile, período en el que las diferentes Facultades e Institutos del plantel realizarán sus actividades académicas. Además, en el calendario se contemplan dos semanas de vacaciones de invierno entre el 17 y el 27 de julio para todos los estudiantes, y de vacaciones de Fiestas Patrias entre el 17 y el 21 de septiembre.

A lo largo de este ciclo son varias las fechas que los integrantes de la comunidad deben tener presente, de manera de no quedar afuera de ningún proceso importante en el año.

Si bien los mechones ya realizaron su proceso de matrícula durante enero, los estudiantes antiguos deberán efectuarla entre el 8 y el 13 de marzo.

Quienes entran por primera vez a nuestras aulas a través de los programas PACE y SIPEE participarán de una recepción entre el 2 y el 7 de marzo, mientras que el conjunto de los nuevos estudiantes será parte de una recepción en cada unidad académica entre el 8 y el 10 del mismo mes.

Por su parte, los Cursos de Formación General y del Programa de Inglés del Departamento de Pregrado se extenderán entre el 26 de marzo y el 13 de julio durante el Primer Semestre, y entre el 6 de agosto y el 7 de diciembre durante el Segundo.

Quienes deseen realizar transferencias de ajuste vocacional durante su primer año en la institución, podrán hacerlo entre la semana 1 a la 3 de clases, o entre la semana 15 y la 17, mientras que quienes quieran realizar una transferencia regular a partir de su segundo año académico podrán optar a dos períodos: entre el 2 de abril y el 15 de mayo, y entre el 3 de septiembre y el 15 de octubre.

Respecto a las actividades propias de los estudiantes de Pregrado de la Universidad de Chile, la Semana Mechona se extenderá entre el 19 y el 23 de marzo, estando eximidos los jóvenes que hayan ingresado a la institución este año de participar de actividades académicas a partir de las 12:00 hrs.

Para más información sobre otras fechas contenidas en el Calendario académico de Pregrado 2018, pueden visitar el siguiente enlace.

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile

imagen
imagen
Entre este 1 de marzo y el próximo 31 de enero de 2019 se extenderá el año académico 2018 de la Universidad de Chile.
Entre este 1 de marzo y el próximo 31 de enero de 2019 se extenderá el año académico 2018 de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.