Programa de postítulo

Concluye con éxito el Diplomado en Producción y Patología Avícola

Concluye con éxito el Diplomado en Producción y Patología Avícola

El programa, a cargo del Dr. Miguel Guzmán, llevó a cabo sus últimas actividades prácticas y la ceremonia de entrega de diplomas.

Este mes de noviembre concluyó el Diplomado en Producción y Patología Avícola. El Dr. Miguel Guzmán, director del programa, invitó a la Unidad de Comunicaciones a las últimas sesiones prácticas y a la ceremonia de clausura, donde los y las participantes comentaron su experiencia.

"Tomé el diplomado porque necesitaba actualizarme en varios aspectos en avicultura, tanto en nutrición como en patología. Además, los profesores de la universidad tienen un alto grado de preparación. Sabía que la información que me iban a entregar iba a ser de gran utilidad para mi desempeño profesional", comentó Rodrigo Carvajal, médico veterinario asesor de planteles avícolas.

El diplomado se enfocó en proporcionar herramientas esenciales para optimizar la producción avícola de manera sostenible, priorizando el bienestar animal, la bioseguridad y el uso responsable de los recursos a lo largo de todo el proceso. En base a estos puntos, logró convocar a profesionales de distintas miradas y realidades.

 "Lo que más me llamó la atención fue la diversidad de personas que participaron en el diplomado. Aunque todos nos dedicamos al mundo avícola, había quienes trabajaban en producción masiva y otros que asesoraban a pequeños productores. Eso me gustó, porque permite compartir experiencias desde lo que cada uno sabe", destacó Constanza Pardow, profesional de Agrosuper.

Este diplomado cierra un nuevo ciclo de aprendizaje y colaboración entre profesionales del sector avícola. Le deseamos mucho éxito a sus participantes de la mano de los conocimientos que adquirieron en Favet.

 

Últimas noticias

En acuicultura

UCHILE promovió diálogo sobre edición genómica en encuentro internacional

Especialistas genetistas y científicos de diferentes países, productores acuícolas y representantes de la academia se reunieron en la ciudad de Puerto Varas para dar vida al Primer Seminario Internacional de Edición Genómica en Acuicultura, evento organizado por la casa de estudios que permitió el intercambio de experiencias internacionales y estudios en la materia.