Elecciones regionales y nacionales 2019 del Colegio Médico Veterinario

Elecciones regionales y nacionales 2019 del Colegio Médico Veterinario

El Tribunal Calificador de Elecciones, en nombre de la Directiva Nacional, tiene el agrado de invitarte a participar activamente en el proceso de Elecciones Regionales y Nacionales 2019 del Colegio Médico Veterinario.

El Tribunal Calificador de Elecciones, en nombre de la Directiva Nacional, tiene el agrado de invitarte a participar activamente en el proceso de Elecciones Regionales y Nacionales 2019 del Colegio Médico Veterinario. Para ello, hemos levantado esta página que contiene toda la información relativa al proceso: fechas, requisitos de postulación, requisitos para ejercer el voto y reglamento de elecciones.

Es importante destacar que, para garantizar la participación a nivel nacional, la elección de las Directivas de los Consejos Regionales será en línea a través de la plataforma E-Voting, cuya experiencia en elecciones electrónicas para colegios profesionales, gremios y otras organizaciones garantiza la transparencia del proceso.

Tu participación ayudará a fortalecer nuestra institución y a hacer más grande a nuestra profesión.

1.- Calendario Elecciones Regionales y Nacionales 2019

14 de agosto: Llamado Nacional de Inscripción de Listas para Directivas Regionales (listas cerradas de 5 miembros)

16 al 30 de agosto: Período de inscripción de listas de candidaturas regionales. Listas cerradas de 5 integrantes.

31 de agosto al 14 de septiembre: Campañas Regionales

22 de septiembre: Cierre Padrón Electoral

2, 3 y 4 de octubre: Elecciones Regionales (Voto electrónico)

25, 26 y 27 de octubre: Consejo Nacional Presencial - Elecciones Nacionales

Jueves 15 de Noviembre: Cambio de Mando Directiva Nacional (Ceremonia de Aniversario)

2.- Requisitos de Postulación

Para poder ser designados candidatos a Director Regional se requiere:

a) Tener una antigüedad mínima de doce meses en el Colegio.
b) Encontrarse sin morosidades y haber realizado el pago normal de sus obligaciones patrimoniales durante los doce meses anteriores a la convocatoria a elecciones.
c) No haber sido condenado ni hallarse actualmente procesado por crimen o simple delito.
d) No estar afecto a las inhabilidades o incompatibilidades que establezcan la Constitución Política o las Leyes.
e) No haber sido objeto de medidas disciplinarias durante los últimos tres años.

3.- Requisitos para Ejercer el Derecho a Voto

Tendrán derecho a voto los colegiados inscritos en los Registros del Consejo Regional correspondiente a lo menos con diez días de anticipación a la fecha de elección y que se encuentren al día en el pago de sus cuotas.

4.- Tribunal Calificador de Elecciones

El Tribunal Calificador de Elecciones está integrado por los siguientes colegas:

Anita Aurora Soto Cortés, RCMV:1066

Olga Beatríz Zapata Salfate, RCMV: 3760

Loreto Consuelo Sagardia González, RCMV: 3277

Reiteramos la invitación a informarse y participar de este proceso

Cordialmenete
Tribual Calificador de Elecciones 2019

Información palataforma E-Voting

Como lo indicamos al principio, la votaciones se realizarán a través de la plataforma E-Voting, proveedor líder en elecciones electrónicas para colegios profesionales, gremios, sindicatos y cualquier asociación que requiera de elecciones.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.