Organizaciones Estudiantiles se Adjudican Fondo Concursable FAVET

Organizaciones Estudiantiles se Adjudican Fondo Concursable FAVET

El Fondo FAVET para organizaciones estudiantiles es un instrumento de financiamiento que entrega apoyo a proyectos de las organizaciones estudiantiles de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET).

El Fondo FAVET para organizaciones estudiantiles es un instrumento de financiamiento que entrega apoyo a proyectos de las organizaciones estudiantiles de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET).  So objetivo es apoyar las actividades de las organizaciones estudiantiles para fomentar su acción en la comunidad de FAVET y el exterior, propiciando así su impacto en el desarrollo de su área de acción, y promoviendo el desarrollo integral de las/los estudiantes, el enriquecimiento de la vida comunitaria y la responsabilidad social de la Facultad. De esta manera se busca atender al 3er objetivo de Extensión del PDI de la Universidad de Chile: Socializar y potenciar las iniciativas de extensión, propiciando el desarrollo estudiantil entorno a los desafíos y necesidades del país y de la sociedad del siglo XXI.

En esta primera versión del concurso fueron 4 las organizaciones estudiantiles que se adjudicaron los fondos, cada una de estas asociaciones tenia como requisito contar con un académico asociado que participará en la ejecución del proyecto. La Organización Asociación de Ayuda al Animal Abandonado (4A) se adjudicó el fondo con la propuesta  "Optimización del mobiliario de la Asociación de Ayuda a los Animales Abandonados (4A) de FAVET para el mejoramiento sanitario y bienestar animal", con el Apoyo de la Dra Galia Ramírez. La  organización estudiantil Central de Apoyo Educativo e Investigación Apícola (CEIAP-Uchile) se adjudicó el fondo con el proyecto "Formación integral en Apis Mellifera (abeja de miel) y su importancia a nivel escolar y Universitario", apoyados por el profesor Héctor Adarmes . Por su parte, Trabajos voluntarios (TTVV) FECh Veterinaria, se adjudico el fondo con la iniciativa  "Valpo responsable", cuyo objetivo es fomentar la tenencia responsable de mascotas, el bienestar animal, el conocimiento de la Ley 21.020 y la protección de los animales en la ciudad de valparaiso, y en el cual participa la profesora Sonia Anticevic. Finalmente, la organización WildVet, con el apoyo del Dr. Andre Rubio, ganaron el fondo con la propuesta "Educación ambiental y tenencia responsable de mascotas en la Reserva biológica Huilo Huilo".

El dia lunes 9 de Septiembre se llevó a cabo la firma de convenio con las organizaciones ganadoras y los profesores asociados estas. Participaron en la ceremonia el Decano, Dr Mario Maino, Vicedecano, Dr. Fernando Fredes, Directora de Pregrado, Dra. Alicia Valdés, y la Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, Dra. Javiera Cornejo.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.