Declaración Pública del Consejo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile

Declaración Pública Favet

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile ante la profunda crisis social, económica y política que vive nuestro país, manifiesta su apoyo a las legítimas demandas de la comunidad nacional por mayor equidad y por terminar con los abusos y la discriminación presentes en nuestra sociedad.
Reconocemos nuestra pasividad frente a los cambios que se han sucedido por décadas, y destacamos el rol trascendental de las nuevas generaciones, en este despertar nacional al que se nos convoca.
Como Facultad inserta en una de las comunas más vulnerables de Chile, tenemos el deber de apoyar la generación de oportunidades de desarrollo a través de la promoción de una educación pública de calidad, inclusiva y vinculante con la comunidad.
Junto con apoyar la movilización social y toda manifestación pacífica de este descontento, condenamos los actos de violencia, así como la instalación del Estado de Emergencia y todo mecanismo de represión de la legítima demanda social.
En este contexto, la comunidad de FAVET adhiere a lo expresado por el resto de facultades de la Universidad de Chile. A su vez, se pone a disposición del país para aportar soluciones en los ámbitos que le son pertinentes, con el objetivo de facilitar el diálogo entre los distintos actores sociales, que nos permita avanzar a un nuevo pacto social que garantice reducir las desigualdades, fortalecer la convivencia democrática y asegurar un desarrollo social más equitativo y justo.


Santiago, 25 de octubre de 2019

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.