Diplomados en Medicina del Gato doméstico se reúnen en Favet

Diplomados en Medicina del Gato doméstico se reúnen en Favet

Por segundo año, profesionales que cursaron este post título en años anteriores se reunieron para mantener vigente el contacto e intercambiar experiencias en torno a una de las mascotas más populares de nuestro país.

Cerca de 20 diplomados llegaron hasta Favet para participar del II Encuentro del Diplomado en Medicina del Gato Doméstico, donde la Dra. Paola Ledesma, M.V. y directora del Hospital Veterinario de Favet y directora de los hospitales de la Red de Atención Veterinaria (RAV) realizó la charla “Gasometría Arteriovenosa interpretación y tratamiento”; y la Dra. Dra María Jesús Maceira, profesional del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Chile, sede Bilbao, presentó un caso clínico.

Cerca de 20 médicos veterinarios llegaron hasta Favet para participar del II Encuentro del Diplomado en Medicina del Gato Doméstico

“Es segunda vez que hacemos este encuentro. Queríamos saber en qué había influido este diplomado en el ejercicio de su profesión y nos dimos cuenta que los médicos veterinarios se empezaron a especializar en los gatos, han aumentado su profesionalización y se sientes más seguros en la atención y con resultados exitosos en sus pacientes”, dijo la profesora Loreto Muñoz, directora del Departamento de Ciencias Clínicas de Favet y de este Diplomado.

En este encuentro se reúnen todos los profesionales diplomados en Medicina del Gato Doméstico desde el año 2013 al 2018, con el objetivo de tratar temas de actualidad y discutir casos clínicos, que los mismos asistentes preparan para ello; de esta manera, se mantiene la modalidad del Diplomado, que al ser teórico practico, se da espacio para realizar enriquecedoras discusiones clínicas.

 

“Los estudiantes han seguido tomando cursos en el tema y se han mantenido en contacto con nosotros, lo que es fabuloso para fortalecer los vínculos y mejorar la atención. Ellos también nos retroalimentan a nosotros como Academia y han recomendado el diplomado, lo que ha resultado en mayor número de postulantes”, agregó la profesora Muñoz, destacando la importancia del seguimiento del valor de este Diplomado que se extiende hacia la comunidad por medio de la atención.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de reencontrarse y sentirse parte activa de una comunidad universitaria comprometida con la formación integral de médicos veterinarios profesionales y preocupados con la vinculación con el medio. Además, esta vez, visitaron el nuevo Hospital Veterinario de Favet, donde se atiende de forma diferenciada la especie felina, siguiendo el lineamiento de “atención amigable” (cat friendly).

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.