Veterinaria celebró la Navidad con adultos mayores de La Pintana

Veterinaria celebró la Navidad con adultos mayores de La Pintana

La comunidad de Favet preparó una linda sorpresa para 50 abuelitas y abuelitos de nuestra comuna para celebrar estas especiales fiestas de fin de año.

Con baile, música y muchas sorpresas se divirtieron los integrantes del Programa de Vínculos de la Municipalidad de La Pintana para la tercera edad en una linda celebración de Navidad, organizada por la comunidad de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Nuestro país está viviendo un cambio social importante y en ese ánimo de reflexión y de estrechar y robustecer los lazos con la comunidad local, Favet se sumó a las actividades que organiza el Programa de Vínculos municipal para las personas de la tercera edad.

“Como Facultad, esperamos incorporarnos dentro del circuito de actividades del Programa durante el año 2020, por ejemplo con una visita a Mundo Granja o a disfrutar de presentaciones artísticas”, afirmó entusiasmado el Vicedecano de Favet Dr. Fernando Fredes, agradeciendo la participación de la comunidad en esta celebración que resultó exitosa.

Las abuelitas y abuelitos disfrutaron de música ranchera en vivo, una presentación del Ballet Antumapu, donde participan estudiantes de Campus Sur que los invitaron a bailar unos pies de cueca, compartieron con los funcionarios y académicos y visitaron las instalaciones de los Hospitales de Animales Pequeños y Equino.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.