Área de Deportes y Recreación

Amazona del Equipo Ecuestre Favet gana medalla de oro

Amazona del Equipo Ecuestre Favet gana medalla de oro

La Escuela de Equitación de nuestra Facultad, única en el país, destacó el logro de su integrante Holanda Luján Medina, quien obtuvo la mejor calificación en el Campeonato Nacional Para Ecuestre.

Holanda Lujan obtuvo medalla de oro en Campeonato Nacional Para Ecuestre

Hace más de dos años, el Centro Ecuestre de nuestra Facultad instauró una política de inclusión en sus prácticas y abrió sus puertas a personas con capacidades diferentes externas de la Universidad para realizar actividades de equinoterapia y de equitación terapéuticas, y participar, además, en concursos en categorías de Jinetes Especiales.

Precisamente en el Campeonato Nacional Para Ecuestre, que se desarrolló hace unos días en la comuna de Buin, el Equipo Ecuestre de nuestra Facultad destacó con la participación de Holanda Luján, de 18 años, quien lidera la Selección Nacional en la categoría Jinetes Especiales y se llevó la medalla de oro.

“Es una maravillosa noticia para nuestra Facultad y para la comunidad universitaria. Estamos muy contentos con este premio y agradecemos a Holanda por representar el espíritu del Equipo Ecuestre”, señaló el profesor Héctor Pino Quiroz, Coordinador del Área de Deportes y Recreación de Favet.

El encuentro, donde Holanda obtuvo la medalla de oro, fue organizado por la Fundación CINTEC, organización no gubernamental que se dedica al desarrollo de actividades de integración de personas a través de equinoterapia.

El instructor de Equitación del Equipo Ecuestre de Favet, profesor Manuel Pizarro Valdés, se refirió con orgullo al desempeño de Holanda en la categoría de amazonas especiales afirmando que “se ha destacado por su pasión por los caballos. La dedicación a esta disciplina la ha llevado a obtener esta merecida presea”.

“Desde nuestros inicios tuvimos esta visión de inclusión y hace unos años pudimos concretarla con una política de puertas abiertas para trabajar con jinetes y amazonas especiales y hoy, con la medalla de Holanda, vemos los buenos resultados”, agregó el profesor Pizarro.

El Centro Ecuestre, dependiente del Área de Deportes y Recreación de nuestra Facultad, funciona desde el año 2009, buscando el desarrollo de sus estudiantes en los conocimientos, habilidades y actitudes apropiadas que determinan la práctica de la equitación y el manejo del caballo en sus múltiples aristas.

Siendo la única entidad universitaria del país en contar con estas instalaciones, el Centro Ecuestre congrega a alumnos y alumnas de todas las Facultades e Institutos de la Universidad de Chile en su Escuela de Equitación y a través de su Curso de Cultura Ecuestre y Equitación.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.