Educación a distancia

Conoce la oferta de cursos electivos en Coursera

Conoce la oferta de cursos electivos en Coursera

La plataforma internacional de educación virtual tiene una inmensa variedad de cursos de diferentes universidades del mundo a la que se puede acceder de forma totalmente gratuita al ser parte de la Universidad de Chile.

Por ser estudiantes de la Universidad de Chile el acceso a los cursos es totalmente gratuito

Desde antes de la pandemia del COVID-19, que ha forzado a desarrollar las actividades educativas con modalidad a distancia, existe esta plataforma que es totalmente virtual, y esta es una excelente oportunidad para sacarle partido al convenio que mantiene la Universidad de Chile para que los integrantes de toda su comunidad puedan acceder de forma gratuita a la amplia oferta de cursos que tiene Coursera.

Para las y los estudiantes de Favet, Coursera es una excelente alternativa para realizar cursos electivos de la carrera, contando con diferente cantidad de créditos dependiendo de la carga académica. Si es un electivo libre tiene dos créditos y si es de Curso de Formación General (CFG), cuatro.

“Los cursos responden a una docencia asincrónica, son verdaderos cursos online, hechos especialmente para modalidad a distancia. Casi no tienen fecha de inscripción, por lo que puedes tomarlo en cualquier momento”, afirmó Pilar Muñoz, asesora educativa de la Comisión de Evaluación Curricular de Favet.

La Dirección de Pregrado de Favet dispuso a través de Secretaría de Estudios un manual diseñado especialmente para las y los estudiantes con la información que necesitan para poder acceder al portal de Coursea, inscribirse en los cursos y optar a la homologación. Se puede encontrar la información en este link. 

Para acceder de forma gratuita a esta plataforma, se debe ingresar siempre con la cuenta de la Universidad de Chile. Para conocer el paso a paso, pueden seguir las instrucciones en el Manual de Inscripción a Coursera diseñado especialmente para las y los estudiantes de Favet.

“Tomando el lado positivo de estar en modalidad a distancia, Favet quiere motivar a su comunidad de estudiantes a que revisen las ofertas de cursos que pueden elegir a través de Coursera, que exploren la plataforma. Es una oferta mucho más rica, un universo diverso de contenidos y totalmente online”, agregó Pilar Muñoz, destacando que hay muchos cursos en inglés, pero la mayoría de los que han sido revisados cuenta con subtítulo.

Sobre las evaluaciones de los cursos, la asesora educativa  explicó que “generalmente tienen formato de quiz, tests cortos, entremedio de las lecciones”.

Todos los cursos tienen diferente carga de trabajo, por lo que hay que considerar la tabla de equivalencia para la conversión a un electivo libre o de CFG. Para tomar la decisión adecuada, se recomienda a los estudiantes revisar la Guía con los 4 Pasos para la Homologación y la base de datos que se preparó especialmente con contenidos de cursos e información sobre su idioma, carga académica entre otros.

“En este contexto que estamos viviendo es una buena alternativa acoger esta oferta que se les está haciendo para convalidar cursos electivos y de formación general y avanzar en la malla curricular de la carrera”, enfatizó la profesora Pilar Oviedo, Secretaria de Estudios de Favet, invitando a las y los estudiantes a revisar con detención la plataforma, leer la información sobre la homologación y disfrutar de esta oferta internacional en línea y totalmente gratuita.

En la plataforma se puede encontrar cursos de idioma, historia, artes, economía, biología, ecología, desarrollo personal, salud, tecnología y muchos otros temas más.

Para mayor información se debe escribir a la profesora Oviedo o a Carolina Elgueta a los correos electrónicos respectivos: poviedo@uchile.cl y celgueta@uchile.cl

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.