Educación a distancia

Conoce la oferta de cursos electivos en Coursera

Conoce la oferta de cursos electivos en Coursera

La plataforma internacional de educación virtual tiene una inmensa variedad de cursos de diferentes universidades del mundo a la que se puede acceder de forma totalmente gratuita al ser parte de la Universidad de Chile.

Por ser estudiantes de la Universidad de Chile el acceso a los cursos es totalmente gratuito

Desde antes de la pandemia del COVID-19, que ha forzado a desarrollar las actividades educativas con modalidad a distancia, existe esta plataforma que es totalmente virtual, y esta es una excelente oportunidad para sacarle partido al convenio que mantiene la Universidad de Chile para que los integrantes de toda su comunidad puedan acceder de forma gratuita a la amplia oferta de cursos que tiene Coursera.

Para las y los estudiantes de Favet, Coursera es una excelente alternativa para realizar cursos electivos de la carrera, contando con diferente cantidad de créditos dependiendo de la carga académica. Si es un electivo libre tiene dos créditos y si es de Curso de Formación General (CFG), cuatro.

“Los cursos responden a una docencia asincrónica, son verdaderos cursos online, hechos especialmente para modalidad a distancia. Casi no tienen fecha de inscripción, por lo que puedes tomarlo en cualquier momento”, afirmó Pilar Muñoz, asesora educativa de la Comisión de Evaluación Curricular de Favet.

La Dirección de Pregrado de Favet dispuso a través de Secretaría de Estudios un manual diseñado especialmente para las y los estudiantes con la información que necesitan para poder acceder al portal de Coursea, inscribirse en los cursos y optar a la homologación. Se puede encontrar la información en este link. 

Para acceder de forma gratuita a esta plataforma, se debe ingresar siempre con la cuenta de la Universidad de Chile. Para conocer el paso a paso, pueden seguir las instrucciones en el Manual de Inscripción a Coursera diseñado especialmente para las y los estudiantes de Favet.

“Tomando el lado positivo de estar en modalidad a distancia, Favet quiere motivar a su comunidad de estudiantes a que revisen las ofertas de cursos que pueden elegir a través de Coursera, que exploren la plataforma. Es una oferta mucho más rica, un universo diverso de contenidos y totalmente online”, agregó Pilar Muñoz, destacando que hay muchos cursos en inglés, pero la mayoría de los que han sido revisados cuenta con subtítulo.

Sobre las evaluaciones de los cursos, la asesora educativa  explicó que “generalmente tienen formato de quiz, tests cortos, entremedio de las lecciones”.

Todos los cursos tienen diferente carga de trabajo, por lo que hay que considerar la tabla de equivalencia para la conversión a un electivo libre o de CFG. Para tomar la decisión adecuada, se recomienda a los estudiantes revisar la Guía con los 4 Pasos para la Homologación y la base de datos que se preparó especialmente con contenidos de cursos e información sobre su idioma, carga académica entre otros.

“En este contexto que estamos viviendo es una buena alternativa acoger esta oferta que se les está haciendo para convalidar cursos electivos y de formación general y avanzar en la malla curricular de la carrera”, enfatizó la profesora Pilar Oviedo, Secretaria de Estudios de Favet, invitando a las y los estudiantes a revisar con detención la plataforma, leer la información sobre la homologación y disfrutar de esta oferta internacional en línea y totalmente gratuita.

En la plataforma se puede encontrar cursos de idioma, historia, artes, economía, biología, ecología, desarrollo personal, salud, tecnología y muchos otros temas más.

Para mayor información se debe escribir a la profesora Oviedo o a Carolina Elgueta a los correos electrónicos respectivos: poviedo@uchile.cl y celgueta@uchile.cl

Últimas noticias

Aprendizaje social

Estudio U. de Chile revela que pollos aprenden del buen trato humano

Una investigación, en la que participaron docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, puso a prueba el comportamiento de pollos de engorde mientras observaban cómo uno de su misma especie era tratado gentilmente por un ser humano. Los resultados revelaron que estas aves desarrollaron menos miedo y mayor afinidad, mejorando su bienestar. El hallazgo podría impulsar sistemas de producción más sostenibles, éticos y con menor uso de antibióticos.

Bienestar animal

Especialistas Favet explican consecuencias del frío en animales

La diversidad climática de nuestro país expone a los animales a diferentes condiciones ambientales. Algunas especies que habitan en el territorio tienen la capacidad de adaptarse a temperaturas extremas, sin embargo, otras sufren los efectos del invierno. Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile aclaran las consecuencias del frío en la fauna.

Acuicultura

Fiscalización e investigación: ejes del convenio con Sernapesca

La Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Soledad Tapia Almonacid, y el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, Dr. José Manuel Yáñez López, formalizaron el trabajo colaborativo que vienen haciendo ambas instituciones en el ámbito del control sanitario y de inocuidad para el comercio internacional, así como la investigación en la salmonicultura para impulsar actividades sostenibles y con altos estándares.