Beneficio estudiantil

Favet entrega TNE en terreno

Favet entrega TNE en terreno

Por lineamientos del nivel central de la Universidad sobre prevención y control de COVID-19, actualmente se encuentra restringido el acceso de estudiantes a las dependencias de Favet, por lo que Secretaría de Estudios diseñó un plan especial para entregar la Tarjeta Nacional del Estudiante (TNE) a alumnas y alumnos que reciben este beneficio por primera vez.

La TNE, que de forma excepcional será entregada por la Secretaría de Estudios de Favet fuera de la unidad académica, es administrada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) del Ministerio de Educación y otorga derecho a una tarifa rebajada las 24 horas del día, todos los días del año, en el transporte público a todas y todos los estudiantes de nuestro país. 

La pandemia retrasó la entrega para aquellas alumnas y alumnos que la recibían por primera vez en su vida, pero los estudiantes antiguos podían revalidar la tarjeta correspondiente al año 2019. Sin embargo, esta revalidación, que ya ha sido postergada antes por las medidas sanitarias, debe hacerse antes del 30 de noviembre.

Aquellos estudiantes que viven en la Región Metropolitana y usen solamente el Metro de Santiago y los buses de Red, solo necesitan revalidar su tarjeta en los Tótem Bip. Todo el resto, deberá solicitar hora a través de la web de la TNE para que se les pegue el sello 2020 en su tarjeta. De no contar con esta revalidación, a partir del 1 de diciembre se comenzará a cobrar tarifa de adulto.

“Al matricularse en la Universidad, las y los estudiantes postulan a la TNE. Pero con la pandemia no se había realizado la entrega por parte del Mineduc. Ahora contamos con las tarjetas y hemos organizado a las y los alumnos en grupos pequeños para juntarnos en un punto de encuentro y hacer entrega oficial de este beneficio”, sostuvo la profesora Pilar Oviedo, Secretaria de Estudios de Favet, quien se ha encargado de la distribución en terreno.

De acuerdo con la profesora Oviedo, las y los estudiantes que están en la nómina de entrega de la TNE, pero residen en regiones, se les enviará la tarjeta por correo certificado.  Quienes están en la Región Metropolitana recibieron correo con nómina para saber horario, fecha y punto de encuentro para que la entrega formal del beneficio.

Quien presente problemas con su grupo asignado para la entrega de su tarjeta, puede contactarse con la profesora Pilar Oviedo a su correo electrónico de contacto poviedo@uchile.cl para reagendar.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.