FIV 2022

Nueva convocatoria para Investigación en Ciencias Veterinarias

Nueva convocatoria para Investigación en Ciencias Veterinarias

La Dirección de Investigación y Desarrollo de Favet (DIFAVET) anunció que realizará una nueva convocatoria al Concurso de Proyectos Fondo de Investigación en Ciencias Veterinarias, FIV 2022.

El objetivo del XVI Concurso FIV 2022 es promover la investigación y el desarrollo de las Ciencias Veterinarias y Pecuarias, mediante el financiamiento de proyectos de investigación científica y tecnológica que tengan como resultado final la publicación de artículos en revistas científicas indexada de corriente principal y su difusión a la sociedad.

“A toda la comunidad académica de Favet se anuncia la apertura del XVI concurso FIV 2022, el cual se encontrará abierto desde el día 1 de septiembre de 2022 hasta el viernes 21 de octubre de 2022 a las 17:30 horas”, comunicó el Dr. Andrónico Neira, Director de Investigación y Desarrollo de Favet.

En esta oportunidad DIFAVET convoca a “Proyectos FIV 2022”, dirigido a una dupla de investigadores de nuestra comunidad, que tengan interés en desarrollar investigación de excelencia y colaborativa, para lo cual ambos profesionales deben pertenecer a dos departamentos en FAVET. El proyecto FIV postulado no tiene restricciones temáticas y puede estar enfocado en cualquier área de las Ciencias Veterinarias y Pecuarias.

En el concurso de este año se financiarán 3 proyectos con una duración de 24 meses y con un monto máximo de $10.000.000 pesos chilenos cada uno, distribuidos en: $5.000.000 para el primer año y $5.000.000 para el segundo.

En el concurso podrán participar todos los académicos de las jerarquías de ayudante, instructor y profesor asistente de la Carrera Ordinaria y Docente o Profesores Adjuntos de Investigación, que tengan una jornada mayor o igual a 22 horas semanales, y que no se encuentren desarrollando un proyecto de investigación en calidad de investigador Responsable de otro proyecto de investigación de fuentes de financiamiento tales como: Fondecyt, Fondef, FIA, FIC, CORFO u otros fondos concursables externos.

Los proyectos FIV 2022 tendrán vigencia entre el 01 de diciembre de 2022 y el 01 de diciembre de 2024. El fallo del concurso se dará a conocer durante el mes de noviembre de 2022.

Bases y Documentos de interés:

Todos los académicos interesados podrán revisar y descargar las Bases del Concurso, Formulario de Presentación y condiciones de envío del proyecto desde la fecha de apertura del concurso, en el sitio web de DIFAVET.

 

 

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.