Vinculación con el medio

Excelente convocatoria en Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2023

Excelente convocatoria en Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2023

Más de 30 organizaciones, públicas y privadas, llegaron hasta nuestras instalaciones en La Pintana para dar a conocer el rol de médicos veterinarios y veterinarias en su quehacer; consolidando una instancia pionera que Favet ha impulsado en el Campus Sur de la Universidad de Chile y que ya cumplió su cuarta versión con un éxito rotundo de participación estudiantil.

Como alentadora, inspiradora y motivadora calificaron la jornada que se realizó el pasado viernes en la facultad. Cerca de 700 estudiantes se inscribieron para ser parte de este encuentro que permitió el acercamiento con servicios públicos, empresas privadas, fundaciones y el gremio; una oportunidad única para conocer de cerca el sector productivo y público donde Médicos Veterinarios y Veterinarias pueden desempeñarse profesionalmente.

La jornada se dividió en tres ambientes. Un sector exterior con más de 30 stands donde las organizaciones dieron a conocer su quehacer y la importancia de la Medicina Veterinaria en su gestión. También se realizaron entretenidos concursos con una alta participación y entusiasmo por parte del cuerpo estudiantil asistente.

El auditorio fue escenario de charlas y de tres importantes exposiciones de alumnis Favet: Dr. Ignacio Idalsoaga, director fundador de Buin Zoo; Dra. Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana; y Dr. Sebastián Jiménez, director general de Clínica Social Vet, quienes compartieron con la audiencia sus experiencias personales, crecimiento como profesionales y la pasión con la que se desempeñan en cada una de sus áreas. En la Sala de Diplomado también se realizaron destacadas presentaciones, todas con un formato cercano, donde el público podía hacer consultas a quienes presentaban.

Dentro de las organizaciones públicas, fundaciones y gremio agradecemos la presencia de: Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), Colegio Médico Veterinario (COLMEVET), Corporación Nacional Forestal (CONAF), Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Fundación Superación de la Pobreza, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA Chile) y la Ilustre Municipalidad de Cerro Navia.

Asimismo, damos las gracias a las empresas Animal Care, Agrosuper, Buiz Zoo, Inaba, Nestlé Purina PetCare, Nutringen Spa, Laboratorio Drag Pharma, Ludipek, Pro-Nutrition, Proa S.A., Royal Canin, Social Vet, Veterquimica y Zoetis, que estuvieron entregando información en sus stands, en las charlas, y motivando la participación con entretenidos concursos para estudiantes.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, la Escuela de Postgrado, y los Servicios de Laboratorio de Favet, y de la Dirección de Egresadas y Egresados de la Universidad de Chile Alumni-Uchile también estuvieron presentes en este encuentro, donde finalmente cerca de 900 personas se reunieron para dar vida a esta instancia participativa y educacional, una oportunidad única para la formación integral de las nuevas generaciones de Médicos Veterinarios y Veterinarias de la Casa de Bello.

Revisa la nota del Encuentro Laboral y de Prácticas 2023

Últimas noticias

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.

Formación académica

Fondo FIDOP permite crear sala de recuperación postcirugía en Favet

Un equipo de especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) se adjudicó el Fondo de Incentivo a la Investigación en Docencia de Pregrado (FIDOP), que convoca la Universidad de Chile para fomentar la investigación y/o innovación sobre las propias prácticas docentes, considerando distintas disciplinas y profesiones.