Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

De acuerdo al Decreto Exento N°0013895, el cambio de nombre del Departamento de Fomento de la Producción Animal a Ciencia Animal quedó totalmente formalizado con la firma de la Rectora Rosa Devés y la Directora Jurídica Liliana Galdámez.

El documento instruye la modificación del Decreto Universitario N°1746 de 1981, que aprueba la Estructura Académica de las Facultades de la Universidad de Chile para que en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias aparezca el nuevo nombre de Departamento de Ciencia Animal.

“El actual contexto impone una nueva mirada. Ciencia Animal es una nominación mucho más integral al trabajo que hacemos como Departamento Académico, está ligado estrechamente a la economía circular, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a la preocupación por el bienestar animal y también por la calidad del producto”, explica el Dr. Patricio Pérez, director del Departamento de Ciencia Animal.

El Dr. Fernando Fredes, director de la Escuela de Pregrado, por su parte, detalla que “Es una actualización de la denominación que permite dar a conocer, desde una perspectiva modernizada, el quehacer científico y disciplinar de los integrantes de dicha unidad. Una denominación clara y precisa de un departamento, facilita la gestión de la comunicación y promoción externa de nuestra facultad, ya que debería ser más fácil identificar las áreas de especialización y de estudio de sus integrantes”.

La solicitud de cambio de nombre, que fue presentada ante el Consejo de Facultad en septiembre del 2024 tras pasar por una serie de trámites universitarios, fue aprobada por unanimidad y ahora se hace oficial con este Decreto Exento.

El Departamento de Ciencia Animal está compuesto por el siguiente cuerpo académico:

  • Dr. Patricio Pérez M.
  • Dr. Sergio Guzmán P.
  • Dra. Mónica de los Reyes S.
  • Dr. Mario Duchens A.
  • Dr. Claus Köbrich G.
  • Dr. Víctor Martínez M.
  • Dr. Iván Núñez P.
  • Dra. Daniela Luna F.
  • Dra. Carolina Valenzuela V.
  • Dr. Nelson Vera A.
  • Dr. Daniel Veraguas D.

Últimas noticias

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.