El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal, fue seleccionado como co-editor en jefe de la revista científica Zoonoses and Public Health, publicación de referencia internacional dedicada al estudio y divulgación de temas relacionados con las enfermedades zoonóticas, la epidemiología veterinaria y la salud pública.
“Es un honor y una gran responsabilidad. Zoonoses and Public Health es una de las revistas más reconocidas a nivel mundial en su ámbito. Ser seleccionado como co-Editor en jefe representa un reconocimiento al trabajo que hemos desarrollado desde Favet. Personalmente, lo valoro como un paso importante en mi carrera académica y una forma de seguir impulsando la colaboración internacional y la visibilidad de la investigación latinoamericana en el escenario científico global”, señaló el especialista.
Su nombramiento se concretó tras un llamado abierto realizado por la editorial John Wiley & Sons, que publica la revista. En este nuevo cargo, el Dr. Hamilton-West compartirá responsabilidades con la Dra. Angela Fanelli, epidemióloga y responsable de proyectos científicos en la Comisión Europea.
“Más allá del honor personal, considero que esta designación es un reconocimiento al trabajo colaborativo que hemos venido desarrollando desde Chile y la región, y al aporte que desde América Latina podemos hacer al conocimiento global en materias de zoonosis, epidemiología y salud pública veterinaria. Es también una oportunidad para seguir fortaleciendo redes internacionales y abrir nuevas oportunidades para jóvenes investigadores”, agregó el Dr. Hamilton-West.

El académico de nuestra facultad, quien es director de la Unidad de Epidemiología Veterinaria de Favet (Epifavet), también lo considera un mérito institucional y del equipo investigativo que lo acompaña.
“Todos estos logros obviamente son consecuencia del posicionamiento global de la investigación que realizamos en la Unidad de Epidemiología Veterinaria en Favet. Creo que el principal impacto para nuestro grupo es la motivación y responsabilidad de seguir generando investigación de primer nivel. Para nuestra facultad y universidad, creo que este tipo de participaciones, son parte del sello de calidad que nos debe caracterizar”.
Previo a su nombramiento, el especialista Favet formó parte del editorial board de la revista, además de contribuir con diversas publicaciones en ella, en áreas que se atañen directamente a sus líneas de investigación.
“Uno de los grandes desafíos actuales es mantener la rigurosidad científica sin perder la capacidad de conectar con problemas reales que afectan a la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. Las revistas interdisciplinarias deben ser capaces de integrar distintas miradas y, al mismo tiempo, garantizar procesos editoriales ágiles, transparentes y equitativos”, concluyó.

