Existoso Diplomado en Imagenologia de Pequeños Animales

Existoso Diplomado en Imagenologia de Pequeños Animales

Los médicos veterinarios finalizaron un Diplomado que se destaca por ser el único en su categoría a nivel nacional, contando con docentes especialistas y con equipamientos de última tecnología. Durante el evento también se les dio la bienvenida a los nuevos profesionales que emprenderán este postítulo.

Con la participación de las autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile, el Decano Santiago Urcelay; Vicedecano Fernando Fredes; la Doctora Loreto Muñoz en representación de la Directora del Departamento de Ciencias Clínicas; Doctor Daniel Sáez, Director del Programa de Diplomado en Imagenologia de Pequeños Animales.

Junto con felicitar a los estudiantes que obtenían su diploma en la especialidad de imagenología y al Director del Programa de Diplomado, el Decano Santiago Urcelay señaló, “felicito a los que egresan y a los que ingresa, porque es el primero en su versión y se ha logrado desarrollar gracias a la perseverancia del Profesor Daniel Sáez y a todo el grupo del Departamento de Ciencias Clínicas, que son grandes profesionales”.

Por su parte, el Director del Diplomado Doctor Daniel Sáez, también celebró a los estudiantes que finalizaron el programa y dio la bienvenida a los nuevos alumnos del año 2014.

El diagnóstico por imagen, es una especialidad particularmente difícil, no sólo porque hay que desarrollar las habilidades visuales sino porque hay requiere un conocimiento acabado de la medicina interna en una gran variedad de sistemas. Hoy han dado un primer paso en esta especialidad y espero que lo que hayan aprendido siente las bases de un continuo perfeccionamiento en el área.”, sostuvo Daniel Saéz

Diplomado en Imagenología de Pequeños Animales

El programa está destinado a profesionales y egresados en vía de titulación con interés en profundizar sus conocimientos específicos en el área de Diagnóstico por Imágenes y su aplicación en la Clínica de Pequeños Animales. Para esto se entregan las bases físicas, de obtención de imágenes e interpretación en estrecha relación con el quehacer médico veterinario en el manejo de pacientes patológicos.

El objetivo de este programa es conocer, evaluar, aplicar e interpretar las distintas técnicas imagenológicas para el diagnóstico de patologías de pequeños animales desarrollando los criterios médicos de toma de decisión sobre casos clínicos.

Durante la Ceremonia se hizo un reconocimiento a la estudiante que obtuvo el mejor rendimiento académico: la Dra. Carolina Arancibia.

Este diplomado es súper útil porque te da herramientas para complementar y diagnosticar distintas patologías, es un gran aporte para saber qué es lo correcto. Por primera vez pudimos interactuar con lo que es la resonancia magnética y la tomografía axial computarizada, lo que es un gran avance. Pudimos, por ejemplo, hacer prácticos de ecografía con equipos de último generación. Fue interesante poder acceder y saber qué se le puede pedir a estas tecnologías que mirábamos tan en lo alto, que estaba en Estados Unidos, pero nosotros acá en Chile en la medicina veterinaria no teníamos acceso.”

 

foto1
foto1
foto1
foto1

Últimas noticias

Investigación

Especialista Favet analiza riesgo de la obesidad en cáncer de mascotas

El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, lidera una investigación sobre cómo el tejido graso podría estar jugando un rol clave en la resistencia a tratamientos contra el cáncer mamario en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.