Existoso Diplomado en Imagenologia de Pequeños Animales

Existoso Diplomado en Imagenologia de Pequeños Animales

Los médicos veterinarios finalizaron un Diplomado que se destaca por ser el único en su categoría a nivel nacional, contando con docentes especialistas y con equipamientos de última tecnología. Durante el evento también se les dio la bienvenida a los nuevos profesionales que emprenderán este postítulo.

Con la participación de las autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile, el Decano Santiago Urcelay; Vicedecano Fernando Fredes; la Doctora Loreto Muñoz en representación de la Directora del Departamento de Ciencias Clínicas; Doctor Daniel Sáez, Director del Programa de Diplomado en Imagenologia de Pequeños Animales.

Junto con felicitar a los estudiantes que obtenían su diploma en la especialidad de imagenología y al Director del Programa de Diplomado, el Decano Santiago Urcelay señaló, “felicito a los que egresan y a los que ingresa, porque es el primero en su versión y se ha logrado desarrollar gracias a la perseverancia del Profesor Daniel Sáez y a todo el grupo del Departamento de Ciencias Clínicas, que son grandes profesionales”.

Por su parte, el Director del Diplomado Doctor Daniel Sáez, también celebró a los estudiantes que finalizaron el programa y dio la bienvenida a los nuevos alumnos del año 2014.

El diagnóstico por imagen, es una especialidad particularmente difícil, no sólo porque hay que desarrollar las habilidades visuales sino porque hay requiere un conocimiento acabado de la medicina interna en una gran variedad de sistemas. Hoy han dado un primer paso en esta especialidad y espero que lo que hayan aprendido siente las bases de un continuo perfeccionamiento en el área.”, sostuvo Daniel Saéz

Diplomado en Imagenología de Pequeños Animales

El programa está destinado a profesionales y egresados en vía de titulación con interés en profundizar sus conocimientos específicos en el área de Diagnóstico por Imágenes y su aplicación en la Clínica de Pequeños Animales. Para esto se entregan las bases físicas, de obtención de imágenes e interpretación en estrecha relación con el quehacer médico veterinario en el manejo de pacientes patológicos.

El objetivo de este programa es conocer, evaluar, aplicar e interpretar las distintas técnicas imagenológicas para el diagnóstico de patologías de pequeños animales desarrollando los criterios médicos de toma de decisión sobre casos clínicos.

Durante la Ceremonia se hizo un reconocimiento a la estudiante que obtuvo el mejor rendimiento académico: la Dra. Carolina Arancibia.

Este diplomado es súper útil porque te da herramientas para complementar y diagnosticar distintas patologías, es un gran aporte para saber qué es lo correcto. Por primera vez pudimos interactuar con lo que es la resonancia magnética y la tomografía axial computarizada, lo que es un gran avance. Pudimos, por ejemplo, hacer prácticos de ecografía con equipos de último generación. Fue interesante poder acceder y saber qué se le puede pedir a estas tecnologías que mirábamos tan en lo alto, que estaba en Estados Unidos, pero nosotros acá en Chile en la medicina veterinaria no teníamos acceso.”

 

foto1
foto1
foto1
foto1

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.