Estudiantes de las zonas norte y sur oriente de la Región Metropolitana participaron en el primer taller de postulación a la Feria Antártica Escolar (FAE).

R.M participo en el primer taller de postulación a la Feria Antártica

La jornada aconteció en la Universidad Arturo Prat sede Santiago Centro el martes 17 de junio, y tuvo como principal fin apoyar a los escolares en la elaboración de proyectos sobre temas Antárticos. Las investigaciones que de aquí surjan serán asesoradas por científicos vinculados a temas polares durante todo su desarrollo, para que posteriormente postulen a la FAE organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y que este año tendrá como sede Punta Arenas.

En la oportunidad, escolares y docentes fueron capacitados en aspectos fundamentales sobre metodología de la investigación: pregunta de investigación, hipótesis, variables, revisión bibliográfica, diseño metodológico, resultados, análisis, discusión y conclusiones de la investigación. También se realizó una etapa de análisis sobre las propuestas de investigación de cada equipo.

Antonia Quiroz pertenece a segundo medio del Colegio El Encuentro de Peñalolén, y supo de la Feria Antártica Escolar gracias a su profesora Mirta Loyola, quien armó un equipo de estudiantes para participar. “Estamos súper emocionados por ser parte de esto. Junto a mis otros dos compañeros lo que más nos motivó fue aparte del viaje a la Antártica para los ganadores, aprender más sobre estas materias que después nos servirán para el colegio”.

Los establecimientos educacionales que estuvieron presentes en esta actividad fueron: Instituto Tecnológico y Comercial Recoleta, Colegio Juan Luis Undurraga Aninat de Quilicura, Instituto Nacional de Santiago Centro, Liceo Comercial Vate Vicente Donoso de San Ramón, Liceo Alberto Hurtado de San Francisco de Mostazal, Colegio Santa Bárbara de Quilicura y el Liceo Eugenio María de Hostos de La Reina.

Cabe destacar la participación del Dr. Fernando Fredes Vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, quien dictó una charla sobre Aplicación del Método Científico en Investigaciones Antárticas Escolares.

El próximo taller se llevará a cabo el 20 de junio de la Universidad Arturo Prat. Esta actividad es organizada por los proyectos EXPLORA CONICYT RM Zona Norte y Zona Sur Oriente.

foto1

Últimas noticias

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.

Formación académica

Fondo FIDOP permite crear sala de recuperación postcirugía en Favet

Un equipo de especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) se adjudicó el Fondo de Incentivo a la Investigación en Docencia de Pregrado (FIDOP), que convoca la Universidad de Chile para fomentar la investigación y/o innovación sobre las propias prácticas docentes, considerando distintas disciplinas y profesiones.