En Ceremonia Senado Universitario recibirá a nuevos Senadores

En Ceremonia Senado Universitario recibirá a nuevos Senadores

El órgano normativo triestamental de la Universidad de Chile celebrará su tradicional ceremonia, donde además de hacer un recuento de las actividades realizadas, se recibirá a los nuevos senadores.

El Senado Universitario invita a la comunidad universitaria a su Ceremonia de VIII Aniversario y VIII Cuenta Anual, a realizarse el jueves 14 de agosto de 2014 a las 12:00 hrs., en el Salón de Honor de la Casa Central.

La actividad contará con la participación del Presidente del Senado Universitario, Rector Ennio Vivaldi; el Vicepresidente, Prof. Pedro Cattan; y el Senador Secretario, Prof. Hiram Vivanco y tiene como objetivo dar a conocer el desarrollo de sus acciones durante el período 2013-2014.

En esta versión el acto tendrá un carácter especial, pues se despide a los antiguos miembros -algunos de los cuales completaron 8 años en el órgano- y se da la bienvenida a los recientemente electos Senadores, que ejercerán sus funciones por 4 años en el caso de los académicos y funcionarios, y por 2 en el caso de los estudiantes.

Senadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias

En esta oportunidad la Facultad será representada por el Profesor Víctor Hugo Parraguez quién fue electo por sus pares para este mandato.

Por su parte y luego de haber desarrollado un rol protagónico en el Senado Universitario, se despide tras dos períodos consecutivos el Profesor Pedro Cattan Ayala, quien durante su segundo mandato asumió la Vicepresidencia de este organismo.

¿Cómo vemos nuestro Senado?

El Senado Universitario, está integrado, además del Rector que lo preside, por 36 miembros, de los cuales 27 son académicos, 7 estudiantes y 2 representantes del personal de colaboración.
El Senado Universitario, está integrado, además del Rector que lo preside, por 36 miembros, de los cuales 27 son académicos, 7 estudiantes y 2 representantes del personal de colaboración.
El Profesor  Pedro Cattan de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, fue elegido como Senador por dos períodos. Durante su último mandato asumió la Vicepresidencia.
El Profesor Pedro Cattan de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, fue elegido como Senador por dos períodos. Durante su último mandato asumió la Vicepresidencia.
Para el período 2014-2018 el Profesor Víctor Hugo Parraguez representará la Facultad en el Senado Universitario.
Para el período 2014-2018 el Profesor Víctor Hugo Parraguez representará la Facultad en el Senado Universitario.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.