Favet en programa "Sal, Ciencia y Pimienta" de Canal 13

Favet en programa "Sal, Ciencia y Pimienta" de Canal 13

El pasado 14 de septiembre se transmitió por Canal 13 Cable el capítulo Salmón y Virus ISA del programa Sal, Ciencia y Pimienta en el que participó el Decano Urcelay. Un programa de Explora Sur-Oriente y Favet, que cada semana lleva la ciencia a la mesa de los telespectadores

¿Cómo se desarrolla el virus ISA en salmones?, ¿Está aún presente en nuestras costas? ¿Qué pasa si consumo un pescado o mariscos infectados por ISA? Fueron parte de las interrogantes que respondió el Decano Santiago Urcelay, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), mientras Mikel Zulueta el Chef preparó cuatro recetas diferentes con salmón.

El programa fue exhibido el día 14 de septiembre de 2014 por las pantallas de Canal 13 Cable.

Video del Programa 

El programa televisivo "Sal, Ciencia y Pimienta" nos invita a conocer la ciencia que hay detrás de los alimentos, la forma de consumirlos, las diversas formas de preparación y los avances científicos y culturales que han influido en los platos que protagonizan cada capítulo.

Una iniciativa ganadora del II Concurso Nacional de Productos de Apropiación de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT y que es desarrollada por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile con la colaboración de la Asociación de Chefs Internacional Les Toques Blanches.

El Programa fue lanzado el día 21 de agosto. En la imagen junto al equipo Explora Sur ¿Oriente y representantes de Conicyt
El Programa fue lanzado el día 21 de agosto. En la imagen junto al equipo Explora Sur ¿Oriente y representantes de Conicyt
En la Ceremonia de Lanzamiento participó el Decanos Santiago Urcelay junto al Chef Mikel Zulueta.
En la Ceremonia de Lanzamiento participó el Decanos Santiago Urcelay junto al Chef Mikel Zulueta.
Durante el programa, junto con cocinar 4 platos, se explica las diversas problemáticas y aspectos del salmón.
Durante el programa, junto con cocinar 4 platos, se explica las diversas problemáticas y aspectos del salmón.
Junto con el Chef se abordan aspectos prácticos tales cómo elegir el salmón, la producción, entre otros temas.
Junto con el Chef se abordan aspectos prácticos tales cómo elegir el salmón, la producción, entre otros temas.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.