Existoso Encuentro con las Familias de los Estudiantes de Primer Año

Existoso Encuentro con las Familias de los Estudiantes de Primer Año

Familiares, amigos y amigas, pololos y pololas de los estudiantes de primer año, visitaron este sábado 11 de abril la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile. Los invitados pudieron dialogar con los académicos y autoridades, así como conocer las dependencias de la unidad.

Desde temprano llegaron las familias al encuentro que se realiza cada año y que busca un vínculo con el entorno afectivo de cada estudiante. Un espacio que brinda la posibilidad de expresar inquietudes y acercarse al espacio donde el alumno se formará como profesional.

El evento comenzó en el Aula Magna de la Facultad con las palabras de bienvenida del Decano Santiago Urcelay, quién de manera especial agradeció a los abuelos y abuelas presentes, “porque el logro de haber ingresado a la Universidad de Chile también se debe al esfuerzo que ustedes han realizado con sus hijos y con sus nietos

La máxima autoridad de la Facultad destacó además la importancia del apoyo de las familias durante el proceso de formación, “es un momento emotivo el de hoy, pues se abren las puertas a las familias, porque para alcanzar éxito en la carrera el apoyo de cada uno de ustedes es clave. Queremos hacerlos partícipes de este proceso; a sus hijo, a su nieta, sobrino o amigo le va a cambiar la vida y a ustedes también”.

Posteriormente los familiares se dividieron en grupos para poder dialogar con los académicos de manera más directa. En estas instancias los familiares pudieron plantear sus inquietudes, aclarar dudas y compartir experiencias.

Paralelamente, los estudiantes de primer año se reunieron en una sala de clases donde fueron recibidos por el Centro de Estudiantes y la Profesora María Soledad Fernández, quien es la Directora de Asuntos Estudiantiles.

Los alumnos fueron informados de los diversos servicios y beneficios que existen en el Campus por la Trabajadora Social Estela Lagos y realizaron una actividad que permitió estrechar vínculos con los pares, dinámica realizada por los profesionales del Centro de Apoyo al Aprendizaje de Campus Sur.

El Decano Santiago Urcelay dialogó con los asistentes, agradeciendo y felicitando a las familias por el esfuerzo que realizan por sus hijos en su formación profesional. Las familias pudieron visitar las dependencias y dialogar con los académicos, quienes dieron a conocer las diversas áreas de desarrollo que tiene la carrera.


Acerca de la actividad:

"Me parece súper importante que se pueda hacer partícipe a los papás para que conozcan más sobre la carrera, porque ellos son un pilar importante en esta etapa de la vida". Natalia Moreno, quien fue
"Me parece súper importante que se pueda hacer partícipe a los papás para que conozcan más sobre la carrera, porque ellos son un pilar importante en esta etapa de la vida". Natalia Moreno, quien fue
"Es muy bueno que se generen estas instancias para conocernos, generando más lazos y con la posibilidad de encontrar gente más cercana". Luis Moreno, vino con su madre y su padre.
"Es muy bueno que se generen estas instancias para conocernos, generando más lazos y con la posibilidad de encontrar gente más cercana". Luis Moreno, vino con su madre y su padre.
"La actividad me gustó mucho porque los papás pueden venir a la U. y lo encuentro súper novedoso porque nadie hace esto".  Consuelo Moya, la acompañaron su abuelo, su madre,  padre y hermano.
"La actividad me gustó mucho porque los papás pueden venir a la U. y lo encuentro súper novedoso porque nadie hace esto". Consuelo Moya, la acompañaron su abuelo, su madre, padre y hermano.
"Es una iniciativa valorable para que los chiquillos se conozcan, aclaren sus dudas y compartan lo que buscan en la carrera". Sebastián Navarrete, estudiante  de 4º año de la carrera.
"Es una iniciativa valorable para que los chiquillos se conozcan, aclaren sus dudas y compartan lo que buscan en la carrera". Sebastián Navarrete, estudiante de 4º año de la carrera.
Los estudiantes participaron en un taller organizado por el Centro de Apoyo al Aprendizaje de Campus Sur.
Los estudiantes participaron en un taller organizado por el Centro de Apoyo al Aprendizaje de Campus Sur.
Los Profesionales del Centro de Aprendizaje eligieron un taller al aire libre en que pudiera conversar sobre la elección de su carrera y hacer una manualidad que les facilitara el diálogo.
Los Profesionales del Centro de Aprendizaje eligieron un taller al aire libre en que pudiera conversar sobre la elección de su carrera y hacer una manualidad que les facilitara el diálogo.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.