Favet realiza mantención de la totalidad de sus equipos de extinción

Favet realiza mantención de la totalidad de sus equipos de extinción

Entre los días miércoles 6 y viernes 8 de abril se realizó la mantención de la totalidad de los extintores que tiene la Facultad, alcanzando un total de 86 equipos. Además se instalaron 21 nuevos equipos en lugares requeridos.

La actividad contempló además la instalación adecuada de estos artefactos ya que muchos de ellos se encontraban en el piso y sin señalética, no cumpliendo así con la normativa. Según la ley, la mantención de los extintores debe realizarse una vez al año, asegurando así un debido funcionamiento en caso de accidente o siniestro.

Para estos efectos la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias a través de su Dirección Económica y la Prevencionista de Riesgos de Campus Sur, Srta. Tamara Nuñez, gestionaron para que una empresa externa especializada realizara la labor de mantención y/o instalación bajo la supervisión de la profesional de Campus Sur.

"Es importante que se realice esta labor de mantención anual ya que la Facultad sólo cuenta con estos artefactos para hacer frente a un siniestro y, por ello, es tan vital que se encuentren en condiciones óptimas para su uso. Hoy, tras esta mantención, los extintores se encuentran en perfecto estado tanto en su exterior como en su contenido. Asimismo emplazamos nuevos extintores en lugares que lo requerían según lo estipula la normativa. Es muy relevante en este contexto que el personal asista a las capcitaciones porque estos artefactos deben ser manejados por personas con conocimiento teórico y práctico.", señaló la Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez. 

Durante el mes de mayo se realizará la capacitación "Taller Manejo de Extintores" para que funcionarios, docentes, y profesionales de apoyo tengan el conocimiento teórico y práctico del uso de estos aparatos. Las capacitaciones se realizarán el día miércoles 04 de mayo de 10:00 a 12:00 horas y el jueves 19 de mayo de 15:00 a 17:00 horas. Este curso es de carácter obligatorio según artículo 48 Decreto Supremo Nº 594 y claramente es un aporte a la seguridad de toda la comunidad y un conocimiento útil para todas las instancias. 

La mantención se realizó fue a 86 extintores y se ubicaron 21 nuevos en lugares requeridos.
La mantención se realizó fue a 86 extintores y se ubicaron 21 nuevos en lugares requeridos.
La Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez, invitó a participar de las capacitaciones.
La Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez, invitó a participar de las capacitaciones.

Últimas noticias

Investigación

Especialista Favet analiza riesgo de la obesidad en cáncer de mascotas

El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, lidera una investigación sobre cómo el tejido graso podría estar jugando un rol clave en la resistencia a tratamientos contra el cáncer mamario en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.