Favet realiza mantención de la totalidad de sus equipos de extinción

Favet realiza mantención de la totalidad de sus equipos de extinción

Entre los días miércoles 6 y viernes 8 de abril se realizó la mantención de la totalidad de los extintores que tiene la Facultad, alcanzando un total de 86 equipos. Además se instalaron 21 nuevos equipos en lugares requeridos.

La actividad contempló además la instalación adecuada de estos artefactos ya que muchos de ellos se encontraban en el piso y sin señalética, no cumpliendo así con la normativa. Según la ley, la mantención de los extintores debe realizarse una vez al año, asegurando así un debido funcionamiento en caso de accidente o siniestro.

Para estos efectos la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias a través de su Dirección Económica y la Prevencionista de Riesgos de Campus Sur, Srta. Tamara Nuñez, gestionaron para que una empresa externa especializada realizara la labor de mantención y/o instalación bajo la supervisión de la profesional de Campus Sur.

"Es importante que se realice esta labor de mantención anual ya que la Facultad sólo cuenta con estos artefactos para hacer frente a un siniestro y, por ello, es tan vital que se encuentren en condiciones óptimas para su uso. Hoy, tras esta mantención, los extintores se encuentran en perfecto estado tanto en su exterior como en su contenido. Asimismo emplazamos nuevos extintores en lugares que lo requerían según lo estipula la normativa. Es muy relevante en este contexto que el personal asista a las capcitaciones porque estos artefactos deben ser manejados por personas con conocimiento teórico y práctico.", señaló la Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez. 

Durante el mes de mayo se realizará la capacitación "Taller Manejo de Extintores" para que funcionarios, docentes, y profesionales de apoyo tengan el conocimiento teórico y práctico del uso de estos aparatos. Las capacitaciones se realizarán el día miércoles 04 de mayo de 10:00 a 12:00 horas y el jueves 19 de mayo de 15:00 a 17:00 horas. Este curso es de carácter obligatorio según artículo 48 Decreto Supremo Nº 594 y claramente es un aporte a la seguridad de toda la comunidad y un conocimiento útil para todas las instancias. 

La mantención se realizó fue a 86 extintores y se ubicaron 21 nuevos en lugares requeridos.
La mantención se realizó fue a 86 extintores y se ubicaron 21 nuevos en lugares requeridos.
La Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez, invitó a participar de las capacitaciones.
La Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez, invitó a participar de las capacitaciones.

Últimas noticias

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.