Favet realiza mantención de la totalidad de sus equipos de extinción

Favet realiza mantención de la totalidad de sus equipos de extinción

Entre los días miércoles 6 y viernes 8 de abril se realizó la mantención de la totalidad de los extintores que tiene la Facultad, alcanzando un total de 86 equipos. Además se instalaron 21 nuevos equipos en lugares requeridos.

La actividad contempló además la instalación adecuada de estos artefactos ya que muchos de ellos se encontraban en el piso y sin señalética, no cumpliendo así con la normativa. Según la ley, la mantención de los extintores debe realizarse una vez al año, asegurando así un debido funcionamiento en caso de accidente o siniestro.

Para estos efectos la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias a través de su Dirección Económica y la Prevencionista de Riesgos de Campus Sur, Srta. Tamara Nuñez, gestionaron para que una empresa externa especializada realizara la labor de mantención y/o instalación bajo la supervisión de la profesional de Campus Sur.

"Es importante que se realice esta labor de mantención anual ya que la Facultad sólo cuenta con estos artefactos para hacer frente a un siniestro y, por ello, es tan vital que se encuentren en condiciones óptimas para su uso. Hoy, tras esta mantención, los extintores se encuentran en perfecto estado tanto en su exterior como en su contenido. Asimismo emplazamos nuevos extintores en lugares que lo requerían según lo estipula la normativa. Es muy relevante en este contexto que el personal asista a las capcitaciones porque estos artefactos deben ser manejados por personas con conocimiento teórico y práctico.", señaló la Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez. 

Durante el mes de mayo se realizará la capacitación "Taller Manejo de Extintores" para que funcionarios, docentes, y profesionales de apoyo tengan el conocimiento teórico y práctico del uso de estos aparatos. Las capacitaciones se realizarán el día miércoles 04 de mayo de 10:00 a 12:00 horas y el jueves 19 de mayo de 15:00 a 17:00 horas. Este curso es de carácter obligatorio según artículo 48 Decreto Supremo Nº 594 y claramente es un aporte a la seguridad de toda la comunidad y un conocimiento útil para todas las instancias. 

La mantención se realizó fue a 86 extintores y se ubicaron 21 nuevos en lugares requeridos.
La mantención se realizó fue a 86 extintores y se ubicaron 21 nuevos en lugares requeridos.
La Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez, invitó a participar de las capacitaciones.
La Prevencionista de Riesgos, Tamara Nuñez, invitó a participar de las capacitaciones.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.