Comunidad universitaria de Campus Sur celebra Fiestas Patrias

Comunidad universitaria de Campus Sur celebra Fiestas Patrias

Con la participación de estudiantes, funcionarios, académicos y autoridades, se celebraron las Fiestas Patrias en el Campus Sur de la Universidad de Chile. La Unidad de Cultura y Patrimonio Chileno, organizó un evento de tres días reuniendo a toda la comunidad de Campus Sur y abriendo sus puertas los estudiantes de la Casa de Bello.

La celebración inició el día miércoles 7 de septiembre extendiéndose hasta el día viernes a las 00.00 con tocatas, ventas en stands, juegos tradicionales y muestras artísticas. Los stands fueron implementados y atendidos por los propios estudiantes, muchos de ellos con el objetivo de reunir recursos para sus organizaciones estudiantiles que van en apoyo a diversas causas sociales.

Las autoridades de Campus Sur: el Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Profesor Roberto Neira; el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Dr. Fernando Fredes; y el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Profesor Juan Caldentey, participaron en la inauguración del evento, invitando a la comunidad universitaria a estrechar lazos y participar de las diversas actividades programadas en el marco de las Fiestas Patrias.

Durante los tres días se presentaron bandas, se realizaron concursos y hubo diversas muestras artísticas. El día jueves en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias se llevó a cabo la Muestra de Cultura Ecuestre, enfocada a la chilenidad, en las que se presentó diversas actividades relacionadas con la festividad tales como movimiento a la rienda, una reseña del caballo chileno, el manejo del ganado caballar.

Durante la tarde hasta la 22.00 horas se presentaron las bandas La Patá Orquesta, La Wachi, Banda Canitrot y La Transa. El día viernes 9 de septiembre las actividades iniciaron a las 16.00 horas con la presentación de la Banda Bree, Iwana, Chumbekes y Sonara 5 Estrellas.

Las autoridades de Campus Sur inauguraron el evento y participaron de las diversas actividades.
Las autoridades de Campus Sur inauguraron el evento y participaron de las diversas actividades.
La celebración de Fiestas Patrias fue organizada por la Unidad de Cultura y Patrimonio Chileno de Campus Sur.
La celebración de Fiestas Patrias fue organizada por la Unidad de Cultura y Patrimonio Chileno de Campus Sur.
Funcionarios, académicos y estudiantes de las tres Facultades del Campus tuvieron una instancia para compartir.
Funcionarios, académicos y estudiantes de las tres Facultades del Campus tuvieron una instancia para compartir.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.