Académico de la Facultad como representante de la European Association of FishPathologists organizó Jornada sobre desafíos sanitarios de la acuicultura en Chile

Académico organiza exitosa Jornada sobre acuicultura en Chile

Con total éxito se desarrolló el taller denominado "Jornada sobre la salud de animales acuáticos en Chile: situación actual y desafíos futuros" que tuvo lugar en la ciudad de Puerto Montt el día 24 de marzo bajo el alero de la rama chilena de la European Association of Fish Pathologists.

La Jornada fue impulsada por el Profesor Pedro Smith, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, quien es el representante de European Association of Fish Pathologists (EAFP) en el país desde al año 2015.

El evento se realizó en las dependencias de la empresa Veterquímica donde se contó con la participación de un importante número de asociados, así como de destacados expositores del mundo de la academia y de la industria acuícola nacional, tales como los Dres. Marcos Godoy, Ricardo Enríquez y Alejandro Heisinger.

En la ocasión, el Prof. Pedro Smith fue elegido por una amplia mayoría de sus colegas para ser el representante o “BranchOfficer” de la rama chilena de la EAFP. Esta organización es la más antigua, grande y prestigiosa en su tipo en el mundo y tiene más de mil miembros provenientes de más de 40 países. Su objetivo principal es la promoción e intercambio de conocimiento científico, así como la coordinación de esfuerzos en investigación, sobre patología de peces y de otros animales acuáticos. 

Esta elección representa un reconocimiento de importancia por parte de sus pares al Prof. Smith quien encabeza la Unidad de Patología de Animales Acuáticos del Departamento de Patología Animal de la Facultad.

Dr. Ricardo Enríquez UACH; Dra. Sandra Arcos, Gte. Centrovet; Dr. Marcos Godoy Dir. CIBA, Dr. Samuel Valdevenito Gte. Veterquímica, Dr Enrique Madrid Gerente Lab. Abbott,Dr. Pablo Forno Consultor.
Dr. Ricardo Enríquez UACH; Dra. Sandra Arcos, Gte. Centrovet; Dr. Marcos Godoy Dir. CIBA, Dr. Samuel Valdevenito Gte. Veterquímica, Dr Enrique Madrid Gerente Lab. Abbott,Dr. Pablo Forno Consultor.
Expositor Dr. Alejandro Heisinger SubGerente salmones Multiexport  y Dr.P. Smith U. de Chile.
Expositor Dr. Alejandro Heisinger SubGerente salmones Multiexport y Dr.P. Smith U. de Chile.

Últimas noticias

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.