Académico de la Facultad como representante de la European Association of FishPathologists organizó Jornada sobre desafíos sanitarios de la acuicultura en Chile

Académico organiza exitosa Jornada sobre acuicultura en Chile

Con total éxito se desarrolló el taller denominado "Jornada sobre la salud de animales acuáticos en Chile: situación actual y desafíos futuros" que tuvo lugar en la ciudad de Puerto Montt el día 24 de marzo bajo el alero de la rama chilena de la European Association of Fish Pathologists.

La Jornada fue impulsada por el Profesor Pedro Smith, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, quien es el representante de European Association of Fish Pathologists (EAFP) en el país desde al año 2015.

El evento se realizó en las dependencias de la empresa Veterquímica donde se contó con la participación de un importante número de asociados, así como de destacados expositores del mundo de la academia y de la industria acuícola nacional, tales como los Dres. Marcos Godoy, Ricardo Enríquez y Alejandro Heisinger.

En la ocasión, el Prof. Pedro Smith fue elegido por una amplia mayoría de sus colegas para ser el representante o “BranchOfficer” de la rama chilena de la EAFP. Esta organización es la más antigua, grande y prestigiosa en su tipo en el mundo y tiene más de mil miembros provenientes de más de 40 países. Su objetivo principal es la promoción e intercambio de conocimiento científico, así como la coordinación de esfuerzos en investigación, sobre patología de peces y de otros animales acuáticos. 

Esta elección representa un reconocimiento de importancia por parte de sus pares al Prof. Smith quien encabeza la Unidad de Patología de Animales Acuáticos del Departamento de Patología Animal de la Facultad.

Dr. Ricardo Enríquez UACH; Dra. Sandra Arcos, Gte. Centrovet; Dr. Marcos Godoy Dir. CIBA, Dr. Samuel Valdevenito Gte. Veterquímica, Dr Enrique Madrid Gerente Lab. Abbott,Dr. Pablo Forno Consultor.
Dr. Ricardo Enríquez UACH; Dra. Sandra Arcos, Gte. Centrovet; Dr. Marcos Godoy Dir. CIBA, Dr. Samuel Valdevenito Gte. Veterquímica, Dr Enrique Madrid Gerente Lab. Abbott,Dr. Pablo Forno Consultor.
Expositor Dr. Alejandro Heisinger SubGerente salmones Multiexport  y Dr.P. Smith U. de Chile.
Expositor Dr. Alejandro Heisinger SubGerente salmones Multiexport y Dr.P. Smith U. de Chile.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.