U. de Chile realizó velatón por el fortalecimiento de las universidades estatales del país

U. de Chile realizó velatón por fortalecimiento de las Ues. Estatales

En medio de la discusión sobre la Ley de Universidades del Estado, más de mil académicos, estudiantes y funcionarios de la Casa de Bello, se reunieron este miércoles 23 de agosto frente a la Casa Central del plantel, en su Facultad de Derecho y en el Campus Andrés Bello, en una actividad dirigida a demostrar fuerza y cohesión frente al actual debate.

Simbolizando el complejo momento que enfrentan las universidades del Estado ante su rechazo en puntos neurálgicos de la propuesta legal del Ejecutivo, la comunidad universitaria de la Casa de Bello prendió velas en el frontis de la Casa Central, en la Facultad de Derecho y en el Campus Andrés Bello –en el frontis de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo-, rindiendo un simbólico apoyo a los planteles estatales y demandando modificaciones al proyecto de Ley sobre Universidades Estatales en marcha.

La comunidad de la Casa de Bello manifestó su preocupación por el Proyecto de Ley de Universidades Estatales que el Ejecutivo presentó en junio pasado, particularmente en lo que respecta a temas como gobernanza y autonomía, régimen administrativo de los funcionarios y financiamiento, planteados por la iniciativa.

La actividad celebrada hoy desde las ocho de la noche fue convocada por el Comité de Coordinación Institucional de la Universidad, en un intento de demostrar fuerza y cohesión de cara al diálogo que sostendrán durante las próximas dos semanas con el Ministerio de Educación, antes de que se vote la idea de legislar en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, con el objetivo de obtener cambios en el proyecto de ley en los puntos que los distintos estamentos de la Casa de Bello han manifestado públicamente su desacuerdo.

El encuentro fue convocado por el Comité de Coordinación Institucional de la Universidad.
El encuentro fue convocado por el Comité de Coordinación Institucional de la Universidad.
La velatón comenzó de forma simultánea a las 20:00 hrs. en la Casa Central, la Facultad de Derecho y el Campus Andrés Bello.
La velatón comenzó de forma simultánea a las 20:00 hrs. en la Casa Central, la Facultad de Derecho y el Campus Andrés Bello.
Estudiantes, funcionarios, autoridades y académicos se reunieron para participar de esta velatón.
Estudiantes, funcionarios, autoridades y académicos se reunieron para participar de esta velatón.
Más de mil integrantes de la comunidad universitaria fueron parte de este encuentro.
Más de mil integrantes de la comunidad universitaria fueron parte de este encuentro.
Los puntos de desacuerdo con la ley son gobernanza y autonomía, régimen administrativo de los funcionarios y financiamiento.
Los puntos de desacuerdo con la ley son gobernanza y autonomía, régimen administrativo de los funcionarios y financiamiento.
La votación de la idea de legislar el proyecto de ley por parte de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados se postergó dos semanas.
La votación de la idea de legislar el proyecto de ley por parte de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados se postergó dos semanas.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.