El Torneo Escolar de Debates 2017 ya tiene ganadores!

El Torneo Escolar de Debates 2017 ya tiene ganadores!

Con más de 100 asistentes se llevó a cabo la gran final del V Torneo Escolar de Debates 2017 organizado por el PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente. La jornada tuvo lugar el pasado viernes 8 de septiembre en la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile. El evento contó con la participación de autoridades de la U. de Chile y Favet.

La última sesión del certamen contó con la presencia de la Profesora Rosa Devés, vicerrectora de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, el Dr. Fernando Fredes, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias y Luis Alberto Raggi, director de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, de la misma casa de estudios. También estuvieron presentes representantes de distintas instituciones vinculadas a la educación y las ciencias.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer en los y las jóvenes habilidades de pensamiento crítico en el contexto de la discusión e identificación de distintos puntos de vista, mediante la elaboración de discursos argumentativos basados en información científica. Así también, desarrollar habilidades para la resolución pacífica de conflictos y formación de ciudadanos y ciudadanas por la paz.

El Dr. Fernando Fredes, quien también ofició de jurado en la jornada final de debates, se refirió a la importancia de este certamen, “primero, felicitaciones al grupo Explora de CONICYT RM Sur Oriente, porque realmente es una actividad inolvidable, del punto de vista emocional, del punto de vista de los logros. Esto permite, sobre todo, incorporar el gusto por algo que es tan importante en un país como es hacer ciencia y plantearse problemas, pero no solo eso, sino que buscar soluciones que ojalá ayuden a nuestra sociedad, a nuestro mundo, señaló.

Los equipos que se encontraron en la final

La jornada se inició con el debate por el quinto y sexto lugar en la Categoría Debatiente en torno al tópico “El cultivo de algas, bajo condiciones controladas de cultivo, permite el repoblamiento de especies de importancia ecológica en el fondo marino”, entre los equipos Liceo Bicentenario de Talagante 3 y Liceo Alto Cordillera de la Florida.

En la disputa por el primer y segundo lugar se encontraron el Colegio Alicante del Sol de Puente Alto y el Liceo Bicentenario de Talagante bajo el tópico “Las mareas rojas, son generadas hoy en día, por el cambio climático”. Posteriormente, los equipos Emmanuel High School y Liceo Bicentenario de Talagante 1 debatieron por el tercer y cuarto lugar.

Por su parte, en la Categoría Investigador, los equipos que disputaron el primer lugar fueron el Liceo Bicentenario de Talagante 2, Colegio Alicante del Sol de Puente Alto y el colegio Saint Mary Joseph.

El resultado de los debates tuvo como ganadores del primer lugar a los siguientes equipos:

Categoría Debatiente: Alicante del Sol de Puente Alto.

Categoría Investigador: Liceo Bicentenario 2.

La participación en el Torneo Escolar de Debates significó una experiencia enriquecedora tanto para docentes como estudiantes, quienes pusieron todo su esfuerzo para alcanzar un mejor desempeño en cada sesión. Así lo valoró Pablo Leal, profesor de Historia y Geografía del Emmanuel High School, “por sobre todas las cosas, una sana competencia, que va no solamente en una competitividad de quién es mejor, sino que por demostrar sus habilidades y, en una segunda parte, por el desarrollo de las habilidades, tanto cognitivas como sociales y de investigación”, comentó el docente.

La instancia final del Torneo representó el culmine de un largo proceso de cinco meses en el que participaron más de 170 jóvenes de 8º básico a 4º de educación media, representando a 13 establecimientos educacionales de La Florida, Maipú, Puente Alto, Macul y la Granja.

Con más de 100 asistentes se llevó a cabo la gran final del V Torneo Escolar de Debates 2017.
Con más de 100 asistentes se llevó a cabo la gran final del V Torneo Escolar de Debates 2017.
El proceso incorporó 170 jóvenes de 8º básico a 4º de educación media, representando a 13 establecimientos educacionales de La Florida, Maipú, Puente Alto, Macul y la Granja.
El proceso incorporó 170 jóvenes de 8º básico a 4º de educación media, representando a 13 establecimientos educacionales de La Florida, Maipú, Puente Alto, Macul y la Granja.
Este Torneo Escolar de Debate en Ciencia y Tecnología es una iniciativa del Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente.
Este Torneo Escolar de Debate en Ciencia y Tecnología es una iniciativa del Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.