El Torneo Escolar de Debates 2017 ya tiene ganadores!

El Torneo Escolar de Debates 2017 ya tiene ganadores!

Con más de 100 asistentes se llevó a cabo la gran final del V Torneo Escolar de Debates 2017 organizado por el PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente. La jornada tuvo lugar el pasado viernes 8 de septiembre en la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile. El evento contó con la participación de autoridades de la U. de Chile y Favet.

La última sesión del certamen contó con la presencia de la Profesora Rosa Devés, vicerrectora de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, el Dr. Fernando Fredes, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias y Luis Alberto Raggi, director de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, de la misma casa de estudios. También estuvieron presentes representantes de distintas instituciones vinculadas a la educación y las ciencias.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer en los y las jóvenes habilidades de pensamiento crítico en el contexto de la discusión e identificación de distintos puntos de vista, mediante la elaboración de discursos argumentativos basados en información científica. Así también, desarrollar habilidades para la resolución pacífica de conflictos y formación de ciudadanos y ciudadanas por la paz.

El Dr. Fernando Fredes, quien también ofició de jurado en la jornada final de debates, se refirió a la importancia de este certamen, “primero, felicitaciones al grupo Explora de CONICYT RM Sur Oriente, porque realmente es una actividad inolvidable, del punto de vista emocional, del punto de vista de los logros. Esto permite, sobre todo, incorporar el gusto por algo que es tan importante en un país como es hacer ciencia y plantearse problemas, pero no solo eso, sino que buscar soluciones que ojalá ayuden a nuestra sociedad, a nuestro mundo, señaló.

Los equipos que se encontraron en la final

La jornada se inició con el debate por el quinto y sexto lugar en la Categoría Debatiente en torno al tópico “El cultivo de algas, bajo condiciones controladas de cultivo, permite el repoblamiento de especies de importancia ecológica en el fondo marino”, entre los equipos Liceo Bicentenario de Talagante 3 y Liceo Alto Cordillera de la Florida.

En la disputa por el primer y segundo lugar se encontraron el Colegio Alicante del Sol de Puente Alto y el Liceo Bicentenario de Talagante bajo el tópico “Las mareas rojas, son generadas hoy en día, por el cambio climático”. Posteriormente, los equipos Emmanuel High School y Liceo Bicentenario de Talagante 1 debatieron por el tercer y cuarto lugar.

Por su parte, en la Categoría Investigador, los equipos que disputaron el primer lugar fueron el Liceo Bicentenario de Talagante 2, Colegio Alicante del Sol de Puente Alto y el colegio Saint Mary Joseph.

El resultado de los debates tuvo como ganadores del primer lugar a los siguientes equipos:

Categoría Debatiente: Alicante del Sol de Puente Alto.

Categoría Investigador: Liceo Bicentenario 2.

La participación en el Torneo Escolar de Debates significó una experiencia enriquecedora tanto para docentes como estudiantes, quienes pusieron todo su esfuerzo para alcanzar un mejor desempeño en cada sesión. Así lo valoró Pablo Leal, profesor de Historia y Geografía del Emmanuel High School, “por sobre todas las cosas, una sana competencia, que va no solamente en una competitividad de quién es mejor, sino que por demostrar sus habilidades y, en una segunda parte, por el desarrollo de las habilidades, tanto cognitivas como sociales y de investigación”, comentó el docente.

La instancia final del Torneo representó el culmine de un largo proceso de cinco meses en el que participaron más de 170 jóvenes de 8º básico a 4º de educación media, representando a 13 establecimientos educacionales de La Florida, Maipú, Puente Alto, Macul y la Granja.

Con más de 100 asistentes se llevó a cabo la gran final del V Torneo Escolar de Debates 2017.
Con más de 100 asistentes se llevó a cabo la gran final del V Torneo Escolar de Debates 2017.
El proceso incorporó 170 jóvenes de 8º básico a 4º de educación media, representando a 13 establecimientos educacionales de La Florida, Maipú, Puente Alto, Macul y la Granja.
El proceso incorporó 170 jóvenes de 8º básico a 4º de educación media, representando a 13 establecimientos educacionales de La Florida, Maipú, Puente Alto, Macul y la Granja.
Este Torneo Escolar de Debate en Ciencia y Tecnología es una iniciativa del Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente.
Este Torneo Escolar de Debate en Ciencia y Tecnología es una iniciativa del Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente.

Últimas noticias

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.