Dos proyectos de innovación docente se ejecutarán en Favet

Dos proyectos de innovación docente se ejecutarán en Favet

Las dos iniciativas fueron seleccionadas en el Primer Concurso de Innovación para el aprendizaje Veterinario, INNOVAVET 2017, actividad definida en el proyecto FADOP UCH1555 adjudicado por la Unidad de Desarrollo Docente de FAVET- UNIDDO. El concurso INNOVAVET 2017, busca fortalecer distintas iniciativas de innovación docente centrada en el aprendizaje, desarrolladas en la docencia de pregrado de la carrera.

El concurso fue lanzado a fines del año 2017 y su ejecución inició en marzo de 2018. A la convocatoria se presentaron 4 proyectos de académicos de FAVET, tres del Departamento de Patología Animal y uno de Ciencias Clínicas. Los proyectos ganadores fueron:

    1. Creación y desarrollo de una aula virtual para la incorporación de nuevas estrategias de autoaprendizaje en el curso de Patología HU-20, dirigido por . Dr. Julio Larenas.
    2. Retroalimentación entre pares: una intervención centrada en el aprendizaje para estimular la discusión y alfabetización científica en el curso de Patología Toxicológica, encabezada por el Dr. Gustavo Farías.

Âl respecto, el académico Dr. Gustavo Farías señala que “es un logro importante, que significa un estímulo para perfeccionar la docencia que entrega el grupo al cual dirijo, como un reconocimiento en especial a las ayudantes docentes que se involucraron en él. Un mejoramiento en las estrategias de la enseñanza aprendizaje que sin duda mejoraran la participación de nuestros estudiantes haciéndolos comprometerse en la adquisición de sus conocimientos. Esperamos cumplir con los objetivos planteados para con ello mejorar nuestra entrega del conocimiento y con la calidad de los profesionales que estamos formando". 

En relación a la iniciativa INNOVAVET 2017, el profesor indicó que, “es un apoyo e incentivo a la innovación en la Docencia. Motivadora e interesante de cumplir sus objetivos. Por lo cual pienso que se debería repetir en forma anual intrafavet, lo que motivaría a los docentes a perfeccionarse e innovar en educación y en especial que fuese dirigido a los académicos de la carrera Docente".

La Dra. Sonia Anticevic, directora de la UNIDDo, espera contar con presupuesto este 2018 para seguir desarrollando la iniciativa, puesto que permite fortalecer aquellas iniciativas en FAVET que focalizan la enseñanza en los aprendizajes. Esta tarea es crucial para la implementación de un currículum por competencias como lo declara el reglamento y el modelo educativo de nuestra universidad.

El concurso fue lanzado a fines del año 2017, en tanto la ejecución de los proyectos se realizará durante el año 2018.
El concurso fue lanzado a fines del año 2017, en tanto la ejecución de los proyectos se realizará durante el año 2018.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.