Dos proyectos de innovación docente se ejecutarán en Favet

Dos proyectos de innovación docente se ejecutarán en Favet

Las dos iniciativas fueron seleccionadas en el Primer Concurso de Innovación para el aprendizaje Veterinario, INNOVAVET 2017, actividad definida en el proyecto FADOP UCH1555 adjudicado por la Unidad de Desarrollo Docente de FAVET- UNIDDO. El concurso INNOVAVET 2017, busca fortalecer distintas iniciativas de innovación docente centrada en el aprendizaje, desarrolladas en la docencia de pregrado de la carrera.

El concurso fue lanzado a fines del año 2017 y su ejecución inició en marzo de 2018. A la convocatoria se presentaron 4 proyectos de académicos de FAVET, tres del Departamento de Patología Animal y uno de Ciencias Clínicas. Los proyectos ganadores fueron:

    1. Creación y desarrollo de una aula virtual para la incorporación de nuevas estrategias de autoaprendizaje en el curso de Patología HU-20, dirigido por . Dr. Julio Larenas.
    2. Retroalimentación entre pares: una intervención centrada en el aprendizaje para estimular la discusión y alfabetización científica en el curso de Patología Toxicológica, encabezada por el Dr. Gustavo Farías.

Âl respecto, el académico Dr. Gustavo Farías señala que “es un logro importante, que significa un estímulo para perfeccionar la docencia que entrega el grupo al cual dirijo, como un reconocimiento en especial a las ayudantes docentes que se involucraron en él. Un mejoramiento en las estrategias de la enseñanza aprendizaje que sin duda mejoraran la participación de nuestros estudiantes haciéndolos comprometerse en la adquisición de sus conocimientos. Esperamos cumplir con los objetivos planteados para con ello mejorar nuestra entrega del conocimiento y con la calidad de los profesionales que estamos formando". 

En relación a la iniciativa INNOVAVET 2017, el profesor indicó que, “es un apoyo e incentivo a la innovación en la Docencia. Motivadora e interesante de cumplir sus objetivos. Por lo cual pienso que se debería repetir en forma anual intrafavet, lo que motivaría a los docentes a perfeccionarse e innovar en educación y en especial que fuese dirigido a los académicos de la carrera Docente".

La Dra. Sonia Anticevic, directora de la UNIDDo, espera contar con presupuesto este 2018 para seguir desarrollando la iniciativa, puesto que permite fortalecer aquellas iniciativas en FAVET que focalizan la enseñanza en los aprendizajes. Esta tarea es crucial para la implementación de un currículum por competencias como lo declara el reglamento y el modelo educativo de nuestra universidad.

El concurso fue lanzado a fines del año 2017, en tanto la ejecución de los proyectos se realizará durante el año 2018.
El concurso fue lanzado a fines del año 2017, en tanto la ejecución de los proyectos se realizará durante el año 2018.

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Salud Pública

Estudio Favet: perros transmiten bacterias resistentes a antibióticos

Publicada en Animals, la investigación liderada por la profesora Lisette Lapierre, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, identificó factores de riesgo asociados a Escherichia coli resistente a antibióticos críticos en perros domésticos. El estudio alerta sobre el riesgo de transmisión entre personas y mascotas y refuerza la necesidad de regular el uso de antimicrobianos en clínicas veterinarias y criaderos.