Favet crea nueva plataforma digital para modernizar su gestión

Favet crea nueva plataforma digital para modernizar su gestión

Con el propósito de agilizar y tener un óptimo proceso de seguimiento de la gestión interna, la Facultad implementó una plataforma de fácil uso y que tendrá en línea a todos los profesionales y técnicos que trabajan en el área administrativa.

La Dirección Económica Administrativa (DEA) junto con el Centro de Tecnologías de la Información, (CTI), ambas instancias de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile (FAVET) crearon una Plataforma de Gestión sobre Ordenes Internas, denominada CMS. Este soporte computacional le permitirá al área económica y de administración hacer un seguimiento de cada tarea que se implemente.

"Si bien este sistema implica un paso más en la labor que realiza cada uno de ustedes, ya que se deberá ingresar a la red la información de cada documento; en términos globales nos facilitará el trabajo como equipo porque tendremos una visión global del proceso, tendremos información del estado de gestión y todos los detalles del procedimiento", sostuvo Roxana Payacán, Directora Económica y Admnistrativa de Favet, quién ideó este sistema y, junto al apoyo informático del ingeniero Pablo Flores, concretaron el proyecto.

La Plataforma fue dada a conocer el día 3 de octubre a todos lo funcionarios de la DEA y de la Oficina Central Administrativa (OCA), quienes pudieron capacitarse en el uso de ésta. En la instancia, también estuvieron presentes el Decano Dr. Mario Maino, y el Vicedecano, Dr. Fernando Fredes.

"Felicito y agradezco a los presentes por esta iniciativa que claramente favorecerá el quehacer diario de nuestra Facultad, porque sin el soporte de cada uno de ustedes la labor eeducativa, de investigación, no podrían realizarse", señaló el Decano Mario Maino.

La Plataforma de Gestión sobre Ordenes Internas, denominada CMS, permitirá tener el línea  cada documento y conocer instantáneamente su estado de gestión.
La Plataforma de Gestión sobre Ordenes Internas, denominada CMS, permitirá tener el línea cada documento y conocer instantáneamente su estado de gestión.
El día 3 de octubre se capacitó a los funcionarios de la DEA y OCA en el uso de la plataforma.
El día 3 de octubre se capacitó a los funcionarios de la DEA y OCA en el uso de la plataforma.
La Directora Económica y Admnistrativa, Sra. Roxana Payacán, dio a conocer la plataforma y el uso de ésta.
La Directora Económica y Admnistrativa, Sra. Roxana Payacán, dio a conocer la plataforma y el uso de ésta.

Últimas noticias

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.