Favet crea nueva plataforma digital para modernizar su gestión

Favet crea nueva plataforma digital para modernizar su gestión

Con el propósito de agilizar y tener un óptimo proceso de seguimiento de la gestión interna, la Facultad implementó una plataforma de fácil uso y que tendrá en línea a todos los profesionales y técnicos que trabajan en el área administrativa.

La Dirección Económica Administrativa (DEA) junto con el Centro de Tecnologías de la Información, (CTI), ambas instancias de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile (FAVET) crearon una Plataforma de Gestión sobre Ordenes Internas, denominada CMS. Este soporte computacional le permitirá al área económica y de administración hacer un seguimiento de cada tarea que se implemente.

"Si bien este sistema implica un paso más en la labor que realiza cada uno de ustedes, ya que se deberá ingresar a la red la información de cada documento; en términos globales nos facilitará el trabajo como equipo porque tendremos una visión global del proceso, tendremos información del estado de gestión y todos los detalles del procedimiento", sostuvo Roxana Payacán, Directora Económica y Admnistrativa de Favet, quién ideó este sistema y, junto al apoyo informático del ingeniero Pablo Flores, concretaron el proyecto.

La Plataforma fue dada a conocer el día 3 de octubre a todos lo funcionarios de la DEA y de la Oficina Central Administrativa (OCA), quienes pudieron capacitarse en el uso de ésta. En la instancia, también estuvieron presentes el Decano Dr. Mario Maino, y el Vicedecano, Dr. Fernando Fredes.

"Felicito y agradezco a los presentes por esta iniciativa que claramente favorecerá el quehacer diario de nuestra Facultad, porque sin el soporte de cada uno de ustedes la labor eeducativa, de investigación, no podrían realizarse", señaló el Decano Mario Maino.

La Plataforma de Gestión sobre Ordenes Internas, denominada CMS, permitirá tener el línea  cada documento y conocer instantáneamente su estado de gestión.
La Plataforma de Gestión sobre Ordenes Internas, denominada CMS, permitirá tener el línea cada documento y conocer instantáneamente su estado de gestión.
El día 3 de octubre se capacitó a los funcionarios de la DEA y OCA en el uso de la plataforma.
El día 3 de octubre se capacitó a los funcionarios de la DEA y OCA en el uso de la plataforma.
La Directora Económica y Admnistrativa, Sra. Roxana Payacán, dio a conocer la plataforma y el uso de ésta.
La Directora Económica y Admnistrativa, Sra. Roxana Payacán, dio a conocer la plataforma y el uso de ésta.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.