Favet participa en Conferencia Internacional sobre Genoma de Plantas y Animales

Favet participa en Conferencia sobre Genoma de Plantas y Animales

El académico Dr. Víctor Martínez tuvo una destacada participación en este encuentro realizado en Estados Unidos, durante el mes de enero 2019. Es el evento más importante de genómica del mundo y que reunió a más de 2.800 científicos de plantas y animales de los cinco continentes.

“Diversification of Marine Aquaculture trought Genomics: applications to breeding programs in novel species” se denomió la Conferencia del Profesor Dr. Víctor Martínez de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), que fue dictada recientemente en la International Plant and Animal Genome XXII Conference, realizada en San Diego, California. (EE.UU.).

Esta conferencia representa una de las instancias científicas más importantes en el área de la Genómica y Bioinformática. En ella, se presentan año a año innumerables workshops y conferencias que muestran las últimas actualizaciones en éstas áreas implementadas por científicos provenientes de los cinco continentes.

Los especialistas compartieron los estudios, proyectos y tendencias más recientes sobre investigaciones relacionadas al genoma de plantas y animales. Para ello, se realizaron diversas plenarias con investigaciones de relevancia en la materia, además de unos 170 workshops y la presentación de más de 1.000 posters científicos.

Revisa acá la conferencia dictada por el Profesor Martínez (click en la imagen):

imagen
imagen

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.