Exitosas jornadas de investigación y extensión del Dpto. de Fomento de la Producción Animal

Exitosas jornadas de investigación del Dpto. de Fomento de Producción

La instancia fue organizada por el Dr. Oscar Peralta y permitió que los académicos del Departamento de Fomento de la Producción Animal de Favet pudieron conocer las líneas de investigación y extensión en que trabajan para futuras colaboraciones.

El encuentro se realizó el día viernes 5 de Abril en el Salón Alonso de Ercilla, en el Parque Deportivo La Araucana en la comuna de La Florida. 

Durante la jornada expusieron los académicos del departamento, iniciando la Dra. Carolina Valenzuela con la presentación "Innovaciones en nutrición y alimentación de animales monogástricos. A continuación, presentó el Dr. Iván Núñez con la temática "Oportunidades de investigación en el ámbito del enduro Ecuestre", Dr. Iván Núñez.

Por su parte, la Dra. Mónica de los Reyes  expuso acerca de los "Nuevos conceptos del desarrollo folículo-ovocito en caninos: funciones de factores paracrinos in vivo e in vitro".  

El Dr. Claus Köbrich, en tanto, expuso sobre "Investigación e innovación en políticas públicas agropecuarias" y el Dr. Oscar Peralta presentó sobre "Desarrollo de aplicaciones biotecnológicas para potenciar la reproducción y salud del ganado bovino".

Durante la tarde de la jornada la Dra. Tamara Tadich presentó acerca de la "Investigación y extensión en bienestar animal con énfasis en équidos", en tanto el Dr. Víctor Martínez abordó el tema de la "Genética y genómica para descifrar la funcionalidad del genoma en especies terrestres y acuáticas".

En su línea investigativa el Dr. Juan Ignacio Egaña expuso sobre "Elaboración de dietas para mascotas" y el Dr. Jaime Palomino sobre "Bases biológicas y tecnológicas de la producción de embriones en especies con potencial desarrollo acuícola".

Para finalizar la jornada el Dr. Carlos Alvear expuso sobre "Genética". De esta manera, los académicos e investigadores pudieron socializar sus respectivos trabajos, ver puntos comunes y facilitar una futura colaboración científica. 




La instancia fue organizada por el Dr. Oscar Peralta, académicos de Favet del Departamento de Fomento de la Producción Animal.
La instancia fue organizada por el Dr. Oscar Peralta, académicos de Favet del Departamento de Fomento de la Producción Animal.
La Dra. Tamara Tadich presentó acerca de la "Investigación y extensión en bienestar animal con énfasis en équidos".
La Dra. Tamara Tadich presentó acerca de la "Investigación y extensión en bienestar animal con énfasis en équidos".
El Dr. Claus Köbrich expuso sobre "Investigación e innovación en políticas públicas agropecuarias".
El Dr. Claus Köbrich expuso sobre "Investigación e innovación en políticas públicas agropecuarias".

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.