Primer Fondo FAVET para Organizaciones Estudiantiles

Primer Fondo FAVET para Organizaciones Estudiantiles

Están abiertas las postulaciones para el primer fondo FAVET para organizaciones estudiantiles, el que busca propiciar la creación y continuidad de proyectos de organizaciones estudiantiles que articulen la participación transversal de estudiantes de FAVET. Se recibirán postulaciones hasta las 23:59 horas del día viernes 9 de AGOSTO.

Este Fondo es una iniciativa de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile, que busca potenciar la organización estudiantil en pro del desarrollo y fortalecimiento de la comunidad universitaria y de su quehacer. Por ello, los proyectos que se presenten deberán abordar algunas de estas áreas:

  • Trabajo territorial y desarrollo de capacidades
  • Responsabilidad social, ambiental y/o con el bienestar animal
  • Mejoramiento de la calidad de vida en la Facultad
  • Deportes y actividad física
  • Expresión artística y cultural
  • Educación y vinculación con la carrera

Los detalles, montos y procedimiento de postulación se indican en las bases adjuntas.

Se recibirán formularios de postulación completos y documentación en formato PDF a partir del lunes 1 de julio y hasta las 23:59 del viernes 9 DE AGOSTO al correo franciscolagos@uchile.cl, donde también se pueden hacer consultas y/o comentarios.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.