Convocatoria para pasantía en Italia dirigida a estudiantes

Convocatoria para pasantía en Italia

La instancia en el área de Medicina de la Conservación contempla la estadía a partir de octubre de 2019 en la ciudad de Turin. El plazo para postular vence el lunes 19 de agosto.

La Dirección de Relaciones Internacionales de FAVET invita a los estudiantes a postular a una pasantía en el área de Medicina de la Conservación en Italia. La pasantía se realizará en el Dipartimento di Scienze Veterinarie (DSV) de la Università degli Studi di Torino (UNITO), Italia.

En el marco del convenio de cooperación entre DSV_UNITO y FAVET y financiado por la Fondazione San Paolo di Torino, se busca a un estudiante que participará en actividades de investigación en parásitos/patógenos de fauna silvestre que se realiza entre ambas casas de estudio.

Para ello la Fundación financia la estadía de mínimo un mes y máximo tres meses a partir de octubre de 2019. Las actividades se deberán llevar a cabo entre el 20 de abril del 2020. El estudiante recibirá una beca mensual de 850 euro/bruto (neto: -30%) y boleto de avión ida/vuelta pre-pagado.

Requisitos de postulación

  • Ser alumno regular de la Universidad de Chile
  • Alumno con noveno (IX) semestre de la carrera de Medicina Veterinaria completado o superior
  • Conocimiento de idioma inglés (nivel intermedio A2/B1) e italiano (o francés deseable)
  • Poseer promedio de notas de pregrado superior o igual a 5,0
  • Haber aprobado los cursos de Gestión Ambiental y Salud Pública
  • Haber aprobado el curso electivo Medicina de la Conservación
  • Interés y experiencia comprobable en el área de investigación en fauna silvestre
  • Experiencia en trabajo de laboratorio y en campo

Las postulaciones deben ser dirigidas a la Oficina de Internacionalización de FAVET y entregadas en un sobre cerrado a la secretaria del Departamento de Medicina Preventiva. El sobre debe contener los siguientes documentos:

  • Formulario de postulación (se adjunta)
  • Carta de intención
  • Concentración de notas
  • Currículum
  • Datos de contacto (correo electrónico y teléfono actualizado)

No se considerarán postulaciones que no cumplan con los requisitos solicitados.

Las postulaciones se recibirán hasta el lunes 19 agosto y los resultados se informarán personalmente vía correo electrónico.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.