Nuevos Académicos Favet 2019

Nuevos Académicos Favet 2019

Diego Elgueda participa en los cursos de pregrado Estructura Macroscópica del Organismo Animal y Módulo de Apoyo de Anatomía Topográfica.Este año 2019 se incorporaron dos nuevos académicos a Favet, los doctores André Rubio y Diego Elgueda que pertenecen a los departamentos de Ciencias Biológicas y Patología Animal, respectivamente

A quienes les damos una cordial bienvenida a nuestra comunidad.

  • Diego Elgueda: Médico Veterinario de la Universidad de Chile y Doctor en Neurociencia y Ciencia Cognitiva de la Universidad de Maryland, EEUU. Desde el inicio de su carrera ha estudiado los efectos de la atención en las respuestas del sistema auditivo. Durante su trabajo de Doctorado y Post-Doctorado estudió cómo la atención transforma las representaciones auditivas en áreas de asociación de la corteza auditiva, donde se integra la información de los aspectos acústicos y cognitivos de sonidos relevantes.  El doctor Diego Elgueda participa en los cursos de pregrado Estructura Macroscópica del Organismo Animal y Módulo de Apoyo de Anatomía Topográfica.

 

  • André Rubio: Médico Veterinario de la Universidad de Chile, Magíster en Recursos Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus intereses de investigación se enmarca  dentro de la ecología de enfermedades y la medicina de la conservación. Su principal línea de investigación es el estudio de los efectos de las actividades silvoagropecuarias sobre las comunidades de roedores silvestres y agentes zoonóticos como el hantavirus. El doctor André Rubio participa en las asignaturas Diversidad Animal y Ecología de pregrado, en postgrado como profesor invitado en Parasitología, Ecología de Ambientes Fragmentados y Medicina de la Conservación.

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Salud Pública

Estudio Favet: perros transmiten bacterias resistentes a antibióticos

Publicada en Animals, la investigación liderada por la profesora Lisette Lapierre, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, identificó factores de riesgo asociados a Escherichia coli resistente a antibióticos críticos en perros domésticos. El estudio alerta sobre el riesgo de transmisión entre personas y mascotas y refuerza la necesidad de regular el uso de antimicrobianos en clínicas veterinarias y criaderos.