Nuevos Académicos Favet 2019

Nuevos Académicos Favet 2019

Diego Elgueda participa en los cursos de pregrado Estructura Macroscópica del Organismo Animal y Módulo de Apoyo de Anatomía Topográfica.Este año 2019 se incorporaron dos nuevos académicos a Favet, los doctores André Rubio y Diego Elgueda que pertenecen a los departamentos de Ciencias Biológicas y Patología Animal, respectivamente

A quienes les damos una cordial bienvenida a nuestra comunidad.

  • Diego Elgueda: Médico Veterinario de la Universidad de Chile y Doctor en Neurociencia y Ciencia Cognitiva de la Universidad de Maryland, EEUU. Desde el inicio de su carrera ha estudiado los efectos de la atención en las respuestas del sistema auditivo. Durante su trabajo de Doctorado y Post-Doctorado estudió cómo la atención transforma las representaciones auditivas en áreas de asociación de la corteza auditiva, donde se integra la información de los aspectos acústicos y cognitivos de sonidos relevantes.  El doctor Diego Elgueda participa en los cursos de pregrado Estructura Macroscópica del Organismo Animal y Módulo de Apoyo de Anatomía Topográfica.

 

  • André Rubio: Médico Veterinario de la Universidad de Chile, Magíster en Recursos Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus intereses de investigación se enmarca  dentro de la ecología de enfermedades y la medicina de la conservación. Su principal línea de investigación es el estudio de los efectos de las actividades silvoagropecuarias sobre las comunidades de roedores silvestres y agentes zoonóticos como el hantavirus. El doctor André Rubio participa en las asignaturas Diversidad Animal y Ecología de pregrado, en postgrado como profesor invitado en Parasitología, Ecología de Ambientes Fragmentados y Medicina de la Conservación.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.